Noticias

Daniel Salcedo entregó las pruebas sobre corrupción en hospitales ante la Comisión de Fiscalización

La documentación fue entregada a la Comisión de Fiscalización con un día de retraso. Salcedo apunta a Jordán, Aleaga y Massuh como parte de la red.

ROLANDO ENRÍQUEZ
SALCEDO EN COMISION DE FISCALIZACION Quito, jueves 17 de julio del 2025 Daniel Salcedo y su abogado comparecen en la Comisión de Fiscalizació, para tratar sobre temas de corrupción al sistema de la salud pública Fotos :API /Rolando Enríquez (ROLANDO ENRIQUEZ)

Daniel Salcedo, sentenciado por corrupción en el sistema de salud pública, entregó este jueves 25 de julio la documentación que había prometido en su comparecencia del pasado 17 de julio ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional. Los papeles habrían sido remitidos a través de su abogado, un día después de vencido el plazo autoimpuesto de 10 días.

PUBLICIDAD

- Lea También: Así respondió Aquiles Álvarez a las declaraciones de Daniel Salcedo ante la Comisión de Fiscalización de la AsambleaOpens in new window ]

“A las 17:35, la Secretaría de la Comisión de Fiscalización y Control Político recibió la documentación remitida por Daniel Salcedo”, informó Ferdinan Álvarez, presidente de la mesa legislativa, a través de redes sociales. Añadió que los documentos serán compartidos con los legisladores como parte del proceso de fiscalización al sistema hospitalario del país.

“Actuaremos con responsabilidad, en defensa del derecho ciudadano a la justicia y verdad”, sostuvo Álvarez.

Salcedo reveló una red de corrupción y apuntó a Jordán, Aleaga y Massuh

Durante su intervención en la Asamblea el 17 de julio, Salcedo afirmó que operó dentro de una red de corrupción que se beneficiaba de millonarios contratos con hospitales públicos durante la pandemia por Covid-19, mediante sobreprecios en la venta de insumos médicos.

En su testimonio, vinculó directamente a Xavier Jordán, Nain Massuh y al exasambleísta Ronny Aleaga como actores clave de ese esquema. Incluso, llegó a implicarlos como presuntos autores intelectuales del asesinato de Fernando Villavicencio, asegurando que el entonces candidato presidencial “estaba revelando sus negocios sucios en los hospitales y afectándoles el bolsillo”.

Una comparecencia polémica

La participación de Salcedo, quien acumula cinco sentencias por delitos relacionados con corrupción, generó críticas en diversos sectores políticos. Desde el correísmo, se cuestionó duramente la comparecencia y se calificó como “un show” destinado a distraer la atención de otras investigaciones sensibles, como los contratos eléctricos.

Mientras tanto, la Comisión deberá ahora revisar el contenido entregado por Salcedo y establecer su valor probatorio dentro del marco del control político legislativo.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último