Una carnicería que operaba en el sector San Juan, en la parroquia Calderón, fue clausurada tras detectarse que funcionaba con una Licencia Única de Actividades Económicas (LUAE) falsificada. La infractora habría pagado USD 300 por el documento, el cual no tenía validez legal.
PUBLICIDAD
AMC clausura el local
Como parte de un operativo de control en el norte de Quito, la AMC clausuró un establecimiento comercial en la calle Pío XII, en Calderón. Durante la inspección, se determinó que la LUAE presentada por la dueña era fraudulenta. Así lo confirmó Edwin Chicaiza, líder zonal de la AMC:
“Al revisar la LUAE con los registros municipales, encontramos que el negocio estaba registrado como categoría II, cuando una carnicería corresponde a categoría III. Además, la licencia incluía una actividad no autorizada, tienda de abarrotes, y las firmas de los funcionarios eran falsas.”
Chicaiza agregó que el documento no existía en el sistema del Municipio de Quito, confirmando su origen ilícito.
Sanciones penales
Según el Código Municipal, operar con una LUAE falsificada implica una multa de 15 salarios básicos unificados, además de la prohibición para solicitar una nueva licencia.
En este caso, la Policía Nacional presentó a la ciudadana involucrada ante la Fiscalía General del Estado, bajo cargos de falsificación y uso de documento público, un delito que conlleva una pena privativa de libertad de cinco a siete años.
¿Cómo obtener legalmente la LUAE?
La ciudadanía puede realizar este trámite de manera segura y en línea:
- Accede al portal: servicios.quito.gob.ec → opción “LUAE Digital”.
- Ingresa tu número de RUC y clave de patente municipal.
- Selecciona “EMISIÓN” o “RENOVACIÓN”.
- Valida tus datos: actividad económica, dirección y predio.
- Genera la solicitud y sigue las instrucciones según tu negocio.
- Recibe la LUAE en tu correo electrónico.