El caso de la mujer que escapó de sus captores tras permanecer 10 días en cautiverio sigue revelando detalles alarmantes. La Policía Nacional confirmó que se trató de un secuestro selectivo que ocurrió en 2023. Fue planificado por miembros del núcleo familiar de la víctima (su sobrina y su pareja) con el objetivo de acceder a sus bienes dentro y fuera del país.
PUBLICIDAD
El teniente coronel Mario Centeno, jefe de la Unidad Nacional Antisecuestros, explicó durante una rueda de prensa que los autores del hecho actuaron motivados por la capacidad económica de la víctima, esposa de un militar. “En este caso, como ya se mencionó, los secuestradores que son parte del núcleo familiar lo que buscaban era tener acceso a los bienes y propiedades de la víctima, tanto en el país como fuera del país”, indicó.
Durante el tiempo de encierro, los secuestradores lograron ejecutar traspasos de vehículos, una vivienda en Ecuador y un departamento ubicado en Venezuela. El monto de los bienes comprometidos supera los 200 mil dólares, según informó Centeno. “Todo esto ya se encuentra en Fiscalía, ya se están haciendo las peticiones pertinentes para incluso lograr determinar si existieron más gestores dentro del hecho delictivo”, señaló.
La víctima fue secuestrada en Sangolquí a manos de un grupo armado que ingresó a su vivienda durante la madrugada. El esposo de la víctima fue encontrado en el domicilio, atado y bajo efectos de sustancias estupefacientes, mientras que su cónyuge habría sido secuestrada por los sujetos.
Durante su cautiverio, la mujer fue sometida a violencia física, psicológica y sexual. Según las primeras pericias, habría sido obligada a grabar videos de presión dirigidos a su esposo para forzar la entrega de bienes.
“La víctima muy hábilmente logra escaparse de estas personas y dar aviso a la Policía Nacional”, explicó la autoridad. Gracias a su testimonio, se identificó a la estructura involucrada y se ejecutó un operativo simultáneo en varias provincias, que terminó con la detención de seis personas.
Centeno también aclaró que este hecho no está vinculado a un grupo de delincuencia organizada (GDO), sino que fue una planificación interna con vínculos criminales externos. “La información se dio por parte del interior de la familia y de ahí ellos, a través de malos contactos, buscan a quien pueda ejecutar el secuestro como tal”, indicó.
PUBLICIDAD
El 22 de julio de 2025, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Fuerza de Investigación Contra la Extorsión, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, ejecutó el operativo “Libertad 563”, en las provincias de Chimborazo, Los Ríos, El Oro, Loja, Guayaquil y Quito, logró la captura de seis antisociales quienes estarían implicados en los delitos de secuestro y extorsión.
¿Quiénes son los detenidos?
- Bernardo C., quien registra antecedentes en el año 2006 por asesinato.
- Jonathan G., que registra antecedentes por robo en los años 2028, 2020 y 2022.
- Milton G.
- Tomás M.
- Jhon S.
- María R.
Se conoce que la sobrina y su pareja no han sido detenido ya que se encuentran fuera del país.
Además, se identificaron los siguientes indicios:
- 02 armas de fuego
- 02 alimentadoras
- 06 dispositivos móviles
- Documentos