Cuenca

Nueva planta de tratamiento de aguas residuales se construirá en Cuenca

Proyecto clave para el saneamiento de Cuenca

Cuenca
Nueva planta de tratamiento de aguas residuales se construirá en Cuenca con inversión de USD 65 millones ETAPA EP adjudicó la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Guangarcucho en Cuenca. Proyecto costará USD 65,7 millones y durará dos años. (ETAPA EP)

ETAPA EP concluyó el proceso de licitación internacional para la construcción y puesta en marcha de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Guangarcucho, un proyecto estratégico para el saneamiento de Cuenca, financiado por organismos multilaterales.

PUBLICIDAD

Cuenca
Nueva planta de tratamiento de aguas residuales se construirá en Cuenca ETAPA EP adjudicó la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Guangarcucho en Cuenca. Proyecto costará USD 65,7 millones y durará dos años. (ETAPA EP)

 Proceso

El pasado 16 de julio de 2025, la Comisión Técnica de ETAPA EP remitió la recomendación de adjudicación a la Gerencia General, luego de recibir la Carta de No Objeción del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y haber superado el plazo para reclamos.

La adjudicación fue otorgada a la empresa Hidalgo e Hidalgo S.A., por un monto de USD 65,7 millones, sin incluir impuestos.

Así avanza el cronograma

La firma seleccionada deberá presentar en los próximos 28 días las garantías y documentación complementaria antes de la firma del contrato.

 ETAPA EP informó que tres empresas presentaron ofertas, siendo seleccionada Hidalgo e Hidalgo S.A. por cumplir con los requisitos técnicos y presentar la propuesta más económica.

Se prevé que la construcción comience en el último cuatrimestre de 2025, con una duración estimada de dos años. A esto le seguirán seis meses de puesta en marcha del sistema y otros seis meses de operación asistida por parte del contratista.

Financiamiento

El proyecto cuenta con respaldo financiero del Banco Europeo de Inversiones (USD 34,1 millones) y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe - CAF (USD 34,1 millones). Además, se obtuvo una garantía soberana del Gobierno Central para su ejecución.

Cuenca
Cuenca La planta Guangarcucho busca convertirse en un hito ambiental para Cuenca, con capacidad para tratar eficientemente las aguas residuales y proteger el ecosistema local. La ciudadanía podrá seguir de cerca su desarrollo en los próximos meses. (ETAPA EP)

El alcalde Cristian Zamora destacó la importancia de esta infraestructura para Cuenca: “Esta es una obra esperada por al menos 12 años. Permitirá seguir tratando nuestras aguas, mantener ríos limpios y posicionar a la ciudad como ejemplo en sostenibilidad”. 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último