Las cajas negras del vuelo AI 171 de Air India, que se estrelló el 12 de junio cerca de Ahmedabad, revelaron las últimas palabras del capitán Sumeet Sabharwal: “El avión está en tus manos”, dirigidas al copiloto Clive Kunder, apenas 30 segundos antes del accidente que dejó 260 víctimas.
PUBLICIDAD
En ese breve diálogo, Kunder preguntó repetidamente: “¿Por qué lo cortó?”, en referencia al apagado simultáneo de los interruptores de combustible de ambos motores, y Sabharwal respondió: “No lo hice”, mientras la aeronave perdía potencia y entraba en picada.
¿Qué significaban esas palabras del capitán y cómo se relacionan con la causa del accidente?
Según el informe preliminar de la AAIB, ambos interruptores de corte de combustible se movieron casi simultáneamente tras el despegue, causando la pérdida de empuje necesario para volar.
Las grabadoras captaron el tenso recrimina: el copiloto, sorprendido, preguntó “¿Por qué apagaste los motores?”, a lo que el capitán negó. El momento fue desesperante: aunque volvieron a encender los motores, ya era demasiado tarde.
Contexto de la tripulación
Sabharwal, de 56 años, tenía más de 15 000 horas de vuelo, incluyendo 8 600 en Boeing 787, mientras Kunder acumulaba 3 400 horas, más de mil en el mismo modelo.
Ambos contaban con licencias vigentes y condiciones físicas y mentales aptas para volar .
Implicaciones técnicas y éticas
Los interruptores poseen un sistema de bloqueo por resorte que impide activaciones accidentales, lo que sugiere acción deliberada.
La investigación sigue abierta, y aún no se descarta un fallo humano, técnico o intencional