Noticias

Corte Nacional de Justicia aprueba la extradición a EE.UU. de alias Fito

Este es el siguiente paso

Alias Fito en la Roca
Alias Fito en la Roca (Defensa)

En un hecho histórico para la justicia ecuatoriana, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) autorizó este jueves la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, hacia Estados Unidos. El capo criminal, líder de la banda Los Choneros, fue recapturado el pasado 25 de junio tras protagonizar una fuga desde la cárcel en la que cumplía una condena de 34 años por múltiples delitos.

PUBLICIDAD

La decisión fue tomada por el presidente de la CNJ, José Suing, luego de que ‘Fito’ manifestara expresamente su aceptación a ser extraditado. “Sí, acepto”, respondió el reo durante una audiencia por videoconferencia desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, donde permanece recluido desde su recaptura.

El Gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud formal en la que acusa al líder criminal de siete cargos, entre ellos conspiración para distribuir cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armamento. La acusación incluye la operación conjunta de Los Choneros con el Cártel de Sinaloa, en una red que movía toneladas de droga desde Sudamérica hacia EE.UU., pasando por Centroamérica y México.

Suing analizó la petición conforme al marco jurídico nacional, que exige garantías de que el extraditado no será sometido a pena de muerte ni a tratos inhumanos o degradantes. Con estos requisitos cumplidos, el proceso queda ahora en manos del presidente de la República, Daniel Noboa, quien deberá firmar la autorización definitiva.

El siguiente paso

Suing analizó la solicitud realizada por Estados Unidos, que debía garantizar que Fito no será ejecutado o que no será sometido a penas que atenten a su integridad corporal o a tratos inhumanos o degradantes, según la normativa ecuatoriana.

Una vez en firme la decisión judicial que determina procedente la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos, esta será enviada al presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, quien deberá decidir si entrega o no al líder criminal. En semanas anteriores, el jefe de Estado urgió a las autoridades estadounidenses a presentar la solicitud de extradición.

De concretarse, esta será la primera extradición de un ciudadano ecuatoriano a EE.UU. bajo el nuevo marco legal aprobado mediante referéndum en 2024, que eliminó la prohibición constitucional vigente por décadas.

PUBLICIDAD

Acusaciones y trayectoria criminal

‘Fito’ ha sido señalado como uno de los criminales más peligrosos del país. Su liderazgo dentro de Los Choneros se consolidó tras años de operaciones ilícitas ligadas al narcotráfico, sicariato y corrupción carcelaria. En febrero de 2024, el Gobierno de EE.UU. ya había sancionado al grupo y a su líder, bloqueando cualquier propiedad o activo financiero en suelo estadounidense.

El 25 de junio pasado, tras una intensa operación militar de más de 10 horas, fue capturado en una residencia de lujo en Montecristi, provincia de Manabí. Su arresto fue considerado un golpe clave en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último