Noticias

¿Una nueva amenaza? Lo que debemos saber del gen npmA2

El gen móvil npmA2 podría convertir infecciones en incurables; análisis con urgencia científica.

El gen móvil npmA2
El gen móvil npmA2 Captura de pantalla.

Investigadores han identificado el gen npmA2, una variante móvil del gen npmA, que confiere resistencia total a aminoglucósidos —antibióticos esenciales en unidades de cuidados intensivos (UCI)— y que puede “saltar” entre especies bacterianas como Clostridioides difficile y Enterococcus faecium gracias a elementos genéticos móviles 

PUBLICIDAD

¿Qué hace al gen npmA2 una amenaza en entornos hospitalarios y cómo se propaga entre bacterias?

Un estudio publicado en Nature Communications analizó casi 1.9 millones de genomas bacterianos, hallando que npmA2 está presente en C. difficile (clínica) y en dos aislamientos de E. faecium resistentes a vancomicina en hospitales holandeses. npmA2 se encuentra dentro de un transposón (Tn7734) e integrativo-conjugativo (ICE) Tn7740, capaz de transferir resistencia entre bacterias 

Impacto clínico y sanitario

Las cepas portadoras de npmA2 demostraron resistencia absoluta a todos los aminoglucósidos clínicos. Esto significa que tanto amikacina como gentamicina —fármacos de último recurso en UCIs— quedan ineficaces contra infecciones graves, con potencial incremento de mortalidad .

Propagación global y riesgos

Aunque npmA2 se describió inicialmente en EE.UU. y Europa, la detección de su variante en E. faecium europeo advierte un riesgo real de difusión geográfica y entre especies, especialmente en entornos hospitalarios con regulación limitada sobre control genético de patógenos 

Medidas urgentes recomendadas

  1. Implementar vigilancia genómica rutinaria en hospitales.
  2. Fortalecer protocolos de control de infecciones.
  3. Promover desarrollo de nuevos antibióticos o terapias alternativas.
  4. Fomentar el uso racional de aminoglucósidos, siguiendo las directrices de la OMS

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último