Noticias

Creo un perfil falso de Facebook y contactó una menor para pedirle contenido sexual y obligarla a tener relaciones

Fue sentenciado por manipular y amenazar a una adolescente de 13 años mediante un perfil falso de Facebook para obtener contenido sexual.

Creo un perfil falso de Facebook y contactó una menor para pedirle contenido sexual y obligarla a tener relaciones. (Foto: Shutterstock)

El Tribunal Penal de Chimborazo sentenció a Wilson Jesús Y. A. a tres años de privación de libertad, tras hallarlo culpable del delito de contacto con finalidad sexual con menores de 18 años a través de medios electrónicos. Además, deberá pagar una multa de diez salarios básicos unificados y una reparación integral de 2.000 dólares a favor de la víctima.

PUBLICIDAD

- Lea También: Disparó en la cabeza a su pareja de 19 años: Fue sentenciado a 26 años de cárcel por femicidioOpens in new window ]

Según la investigación liderada por la Fiscalía de la Unidad de Violencia de Género 1, los hechos comenzaron en septiembre de 2024, cuando Wilson Jesús Y. A. creó un perfil falso en Facebook para contactar a una adolescente de 13 años. Una vez ganada su confianza, el ahora sentenciado utilizó manipulación y amenazas para exigirle el envío de fotografías y videos de contenido sexual.

Posteriormente, el agresor propuso mantener relaciones sexuales con la menor a cambio de no difundir el material en redes sociales ni en sitios pornográficos. El 18 de octubre de 2024, citó a la víctima en las inmediaciones del Terminal Terrestre de Riobamba a través de la plataforma Messenger.

Gracias a la intervención de los padres de la menor, que detectaron las conversaciones, la Policía Nacional acudió al lugar. El agresor llegó en un carro reciclador y pidió a la joven que subiera. Luego de recorrer algunas cuadras, intentó escapar al notar la presencia policial, pero fue capturado.

Durante la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía presentó como evidencia peritajes de informática forense, audio y video, testimonios de la víctima y de su madre, agentes aprehensores, así como valoraciones psicológicas y del entorno social.

El proceso fue tramitado bajo el artículo 173, inciso segundo, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el contacto con fines sexuales con menores mediante medios electrónicos con penas de tres a cinco años de prisión. La Fiscalía reiteró su compromiso de proteger a niñas, niños y adolescentes de cualquier forma de violencia sexual en el entorno digital.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último