La mañana de este jueves 17 de julio de 2025, un fuerte olor químico generó alarma en la Escuela de Educación Básica Víctor Manuel Rendón, ubicada en Balzar, Guayas. El incidente provocó que 35 niños resultaran afectados, que fueron trasladados de inmediato a casas de salud tras presentar vómitos, desmayos y otros síntomas relacionados con la inhalación de sustancias tóxicas.
PUBLICIDAD
Zaira Rovira, gobernadora del Guayas, confirmó que todos los menores “se encuentran estables” y que se están recuperando bajo atención médica. La funcionaria acudió al hospital local para constatar su estado y anunció que las clases fueron suspendidas por la jornada, con posibilidad de reanudarse el viernes 18 de julio.
Respuesta inmediata y coordinación interinstitucional
El Ministerio de Educación confirmó el hecho y aseguró que la respuesta fue inmediata. A través de un comunicado oficial, detalló que a las 10:15 se reportó un fuerte olor en el plantel, lo que activó el protocolo de evacuación y atención de emergencias. Según la entidad, 29 estudiantes ya fueron dados de alta y no se registraron complicaciones graves.
En la emergencia participaron el Ministerio de Salud Pública, el ECU911, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), la comisaría y la jefatura política. Además, el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) brinda apoyo emocional a los estudiantes y docentes.
Clases suspendidas y acciones preventivas
Entre las medidas adoptadas por las autoridades están:
- Suspensión de clases presenciales en la Escuela Víctor Manuel Rendón y en instituciones cercanas como la Unidad Educativa 26 de Septiembre, Ciudad de Balzar, Esperanza Caputi y Pablo Nivela.
- Activación de la modalidad virtual como medida preventiva.
- Evaluación del entorno escolar y seguimiento a la salud de los estudiantes.
- Monitoreo permanente de la situación por parte de las autoridades distritales de educación.
Reacciones de las autoridades locales
El hecho generó gran preocupación entre padres de familia y autoridades locales. El alcalde de Balzar, Galo Meza Tovar, calificó el suceso como “totalmente reprochable” y exigió acciones urgentes:
“Entre los afectados hay niños de apenas cuatro años de edad. Esto no puede repetirse.”
PUBLICIDAD
Meza recordó que hace un año ocurrió un ataque similar con productos de fumigación agrícola, donde incluso se dejaron panfletos con amenazas de muerte.
Ante esto, la gobernadora Rovira anunció la convocatoria urgente a una reunión con la Policía Nacional, la Fiscalía, el Ministerio de Educación y el Municipio para definir nuevas medidas de seguridad.