Paola Andrea Navia Valencia, identificada como la mujer que la tarde del domingo 13 de julio aterrorizó a sus vecinos del conjunto residencial en el sector de Colina Campestre (norte de Bogotá), rompió el silencio.
PUBLICIDAD
De acuerdo con El Tiempo, corroboró que la mujer trabaja como gerente de logística, en una empresa de mercadeo.
Luego de que se viralizaran videos en redes sociales donde se la ve haciendo varios disparos al aire desde un balcón, emitió un comunicado explicando lo sucedido.
Navia aseguró que atravesaba una “situación personal difícil” por la muerte reciente de su padre. “Ofrezco sinceras disculpas a la comunidad en general, y en especial a mis vecinos y a las autoridades. Lamento profundamente los hechos. Nunca debieron ocurrir”, expresó.
Mira el video
El arma era de fogueo
La mujer implicada aclaró que el arma que utilizó no era de fuego real. Se trató de una pistola de fogueo, diseñada para detonar salvas y simular el sonido de un arma, sin emitir proyectiles. “Ese tipo de artefacto está diseñado, según su fabricante, para imitar la apariencia y funcionamiento de un arma de fuego real, pero no dispara cartuchos”, explicó.
Sin embargo, en uno de los videos grabados por vecinos y compartidos masivamente, se escucha a Navia gritar: “Me veo divina, con estilo, (disparando el arma) y tas, tas, tas. Una 9 milímetros. Si no la conocen, vengan, se las presento… Y el día que se les muera su mamá, su papá, su hijo, hijue***, vengan y disparan acá en mi balcón”. En esas imágenes, se observa a tres hombres que, en medio del caos, logran quitarle el arma y esconderla dentro del inmueble.
Disposición total ante las autoridades
Navia confirmó que existe una denuncia en su contra y que se encuentra dispuesta a colaborar. “Me presento junto a mi abogado para responder ante las autoridades competentes”, indicó. También manifestó que entregará el arma utilizada para que se le realicen las pruebas correspondientes.
PUBLICIDAD
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, rechazó lo ocurrido. “Desde ayer le solicité a la Fiscalía y a la Policía investigar los hechos, y espero que lo hagan con celeridad. El día que una bala que se dispara al aire caiga en la cabeza de un niño, toda la ciudad va a lamentarlo. No podemos aceptar este tipo de comportamientos en Bogotá”, declaró.
Consecuencias legales posibles
La legislación colombiana contempla sanciones severas para quienes porten armas sin permiso. Según la Ley 599 de 2000, la condena puede alcanzar hasta 12 años de prisión. El artículo 223 de la Constitución prohíbe portar armas sin autorización previa, y la Ley de Seguridad Ciudadana (Ley 1453 de 2011) penaliza incluso el uso indebido de armas con permiso legal.
Esto significa que, incluso si el arma fuera de fogueo, la Fiscalía podría evaluar si se incurrió en un delito por alterar el orden público o generar pánico. De comprobarse que el arma se manipuló sin autorización o bajo engaño, el caso de Navia podría complicarse legalmente.