Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, aceptó su extradición a Estados Unidos por un consejo de su abogado, estadounidense, Alexei Schacht. La decisión se tomó tras una reunión crucial en La Roca.
PUBLICIDAD
Schacht emitió un breve comunicado de prensa confirmando la visita a Macías a la cárcel de máxima seguridad, previa a la audiencia de extradición del viernes 11 de julio de 2025.
“Tras nuestra reunión en la prisión, el Sr. Macías tuvo una audiencia judicial por videoconferencia en Ecuador y, siguiendo el consejo de su abogado, aceptó ser extraditado a Estados Unidos”, detalló el defensor.
Efectivamente, en la audiencia ante el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, ‘Fito’ confirmó su voluntad de ser extraditado sin ofrecer mayores explicaciones sobre su decisión.
Aunque en esta diligencia judicial ‘Fito’ fue representado por un Defensor Público, su abogado estadounidense, Alexei Schacht, adelantó que ha contratado a un abogado ecuatoriano para que brinde asistencia a Macías en el proceso de extradición.
El líder de Los Choneros fue recapturado el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo construido bajo una casa en Montecristi, en las cercanías de Manta, la cuna y bastión de la banda criminal que mantuvo la hegemonía de la actividad delictiva en Ecuador desde los años 90 hasta 2020, cuando otras bandas buscaron mayor protagonismo.
En el momento de su recaptura, ‘Fito’ llevaba año y medio prófugo y en paradero desconocido desde que a finales de 2023 se fugase de la Cárcel Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años de cárcel impuesta en 2011 por narcotráfico, asesinato y delincuencia organizada.