Noticias

El sur de Quito estará sin agua de 10 a 12 días tras rotura de tubería por deslizamiento de tierra

Así lo confirmó el alcalde de Quito, Pabel Muñoz al declarar en emergencia a 6 parroquias del sur de la ciudad

Deslizamiento de tierra en Antisana
Deslizamiento de tierra en Antisana (Quito Informa)

Más de 70 obreros y maquinaria pesada de la Epmaps iniciaron el retiro de 600 mil metros cúbicos de material, lo equivalente a 60 mil volquetas o una montaña de tierra que llenaría 24 piscinas olímpicas, acumulado tras el movimiento de tierra ocurrido este 9 de julio en el páramo del Antisana.

PUBLICIDAD

Luego de la reunión del COE Metropolitano que evaluó y determinó acciones, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz declaró en emergencia a seis parroquias de la ciudad.

Esto, debido a la rotura de la tubería que abastece de agua potable a cerca de 400 mil quiteños.

Muñoz indicó que el sur de Quito estará sin agua de 10 a 12 días, tiempo que durará los trabajos de reparación. Pero, que si existe ayuda de la empresa privada este tiempo puede acortarse.

¿Qué ocurrió en el Antisana?

El deslave rompió 350 metros de longitud de la tubería de acero Mica -Quito Sur.

Esta infraestructura estratégica abastece a la Planta de Tratamiento El Troje y sirve a más de 350 mil habitantes del sur de Quito.

Para ejecutar la reparación, es indispensable retirar al menos el 30% de tierra y escombros, es decir, 180 mil metros cúbicos que equivale a unas 18 mil volquetas, un esfuerzo logístico y técnico de gran magnitud.

PUBLICIDAD

Mientras se realizan estos trabajos, la Epmaps indicó que servirá con agua potable a través de tanqueros en las parroquias:

  • La Argelia,
  • Quitumbe,
  • Turubamba,
  • Guamaní,
  • La Ecuatoriana
  • Chillogallo.

La operación se coordina con las administraciones zonales Eloy Alfaro y Quitumbe, comités barriales y líderes comunitarios.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último