La tarde de este viernes 11 de julio de 2025 se instaló la audiencia de extradición contra Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, en la Corte Nacional de Justicia. El cabecilla de “Los Choneros” aceptó someterse al proceso legal y se acogió voluntariamente a la medida internacional.
PUBLICIDAD
[ - Lea También: ¿En cuánto tiempo será extraditado a Estados Unidos, alias Fito?Opens in new window ]
La diligencia, que no superó los 20 minutos, marca un punto clave en el proceso judicial que busca su traslado a Estados Unidos, donde es requerido por delitos relacionados con el narcotráfico y crimen organizado.
Según la normativa internacional, la extradición permite que un Estado entregue a una persona a otro país que lo requiere judicialmente. En este caso, tras la aceptación voluntaria de Macías Villamar, corresponde que la Corte Nacional remita la resolución al presidente de la República para su aprobación final.
El ministro del Interior indicó que, una vez firmada la autorización ejecutiva, el traslado podría concretarse en un plazo no mayor a 15 días.
Por su parte, el funcionario de seguridad John Reimberg consideró acertada la decisión del líder criminal. “Creo que sería bastante inteligente de su parte aceptar irse a EE.UU. porque, después de su captura, volvimos al búnker donde lo encontramos y hallamos más armas que podrían estar relacionadas con otros delitos. Eso solo sumaría más años a su condena”, advirtió.
Además, autoridades de seguridad no descartan que la vida de alias ‘Fito’ esté en riesgo si permanece en territorio ecuatoriano, lo que refuerza la viabilidad de su traslado internacional.