El trágico accidente del futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano André Silva en la autovía A‑52 (Zamora, España) ha generado un giro crucial: testigos camioneros aseguran que el vehículo —un Lamborghini Huracán con matrícula visible— no circulaba a exceso de velocidad. Esto contradice el informe preliminar de la Guardia Civil que lo atribuye a un adelantamiento a más de 120 km/h y un posible reventón de neumático.
PUBLICIDAD
Según José Azevedo, que grabó el vehículo y detuvo su camión para socorrerlos, “la familia de Jota tiene mi palabra de que no iban con exceso de velocidad” y que fue superado “tranquilamente” unos cinco minutos antes del siniestro.
¿Qué dijeron exactamente los testigos sobre la rapidez y trayectoria del vehículo de Diogo Jota?
Otro testigo, José Aleixo Duarte, refuerza la versión: conducía esa ruta con frecuencia, la carretera es “muy oscura” y, aún así, pudo distinguir la marca y color del Lamborghini circulando de forma moderada antes del accidente.
Ambos coincidieron en que las condiciones del tramo —asfalto irregular, baja iluminación— podrían haber influido tanto en el presunto reventón del neumático como en la posterior pérdida de control del vehículo.
En plataformas digitales como TikTok, X e Instagram, se viralizaron clips grabados del automóvil envuelto en llamas, acompañados de debates intensos sobre redes viales seguras y responsabilidad al volante. En X, usuarios criticaron la versión oficial y compartieron extractos del video aportado por Azevedo; múltiples cuentas lo etiquetan como “clave para reabrir la investigación”.
Estudios de la Asociación Europea de Seguridad Vial apuntan que en carreteras con baja iluminación y asfalto deteriorado, incluso impactos a velocidad moderada pueden terminar en siniestros graves si suman fallos mecánicos como neumáticos defectuosos, especialmente en vehículos de alta gama.
La Guardia Civil mantiene que las marcas de frenado y un informe inicial apuntan a exceso de velocidad, pero los testimonios de los camioneros están abriendo una investigación complementaria para evaluar el estado de la vía y las condiciones del asfalto en el kilómetro 65, donde ocurrió la tragedia.