Tres cooperativas de transporte ya ofrecen rutas de conexión directa del Valle de Los Chillos con el Metro de Quito. Esta iniciativa beneficiará a 180 mil habitantes de 220 barrios en cuatro parroquias rurales 220 barrios de las parroquias rurales de Pintag, La Merced, Alangasí y Conocoto.
PUBLICIDAD
¿Cuáles son las rutas de buses de conexión directa?
Las rutas directas se establecen desde el Valle de Los Chillos hasta la estación San Francisco del Metro de Quito, utilizando el viaducto 24 de Mayo. Los buses operarán en sentido Cumandá – San Roque y de regreso.
Las unidades de transporte que provienen de las parroquias del Valle de Los Chillos ascenderán hasta el sector de San Roque a través del viaducto 24 de Mayo, realizando paradas estratégicas en:
- Redondel de Cumandá
- Estación San Francisco del Metro de Quito
- San Roque
Cooperativas de transporte y frecuencias
Las operadoras que han implementado estas nuevas y beneficiosas rutas son:
- Termas Turis: Con una frecuencia de salida cada 10 minutos.
- Libertadores del Valle: Con salidas cada 15 minutos.
- Expreantisana: Con intervalos de 30 minutos entre unidades.
Estas rutas operarán de lunes a viernes, en un horario comprendido entre las 06h00 y las 18h00, transitando por el viaducto 24 de Mayo.
Esta conexión directa brinda a los residentes del Valle de Los Chillos un acceso al Metro de Quito, y facilitando su desplazamiento hacia sus lugares de trabajo, estudio o cualquier otro destino en el centro de la ciudad.