Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro niños indígenas que sobrevivieron 40 días en la selva amazónica de Colombia en 2023, fue condenado este lunes por acto sexual violento agravado contra Lesly Mucutuy, su hijastra de 13 años. La noticia, que impacta a la opinión pública, se produce tras un juicio en Florencia, capital del departamento de Caquetá, donde Ranoque aceptó los cargos.
PUBLICIDAD
Detalles del caso
La víctima es Lesly Mucutuy, la mayor de los hermanos y quien, con gran valentía, cuidó de sus hermanos menores: Soleiny Mucutuy (9), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (5) y Cristin Neruman Ranoque, quien cumplió su primer año de vida en la densa selva. El caso, que se mantuvo bajo reserva desde agosto de 2023, cuando la Fiscalía colombiana lo capturó, reveló que los abusos sexuales se habrían cometido desde 2020.
Antecedentes y custodia de los menores
Ranoque, indígena muinane de la comunidad Puerto Sábalo-Los Monos en Caquetá, había sido previamente señalado por presunta violencia intrafamiliar. En el momento de la condena, ejercía la custodia provisional de sus hijos. Tras su detención, los menores quedaron bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que aún no ha definido la custodia definitiva. La directora del ICBF, Astrid Cáceres, ha reiterado que los niños siguen en proceso de restablecimiento de derechos, subrayando la complejidad del caso.
El Milagro en la Selva
La historia de los cuatro niños indígenas perdidos en el Amazonas conmocionó al mundo. Fueron hallados el 9 de junio de 2023 en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare, luego de sobrevivir 40 días solos en la selva. Su increíble supervivencia se dio tras un trágico accidente aéreo donde fallecieron su madre y otros dos adultos. Este suceso inspiró dos documentales: uno enfocado en el heroico operativo de rescate que unió al Ejército colombiano con exploradores indígenas, y otro que recoge los conmovedores testimonios de los hermanos supervivientes.
Amenazas y detención
Días después del milagroso rescate, Manuel Ranoque declaró haber recibido amenazas del Frente Carolina Ramírez, una disidencia de las FARC, lo que lo llevó a anunciar su traslado a Bogotá por seguridad. Fue precisamente en la capital colombiana donde, poco después, fue detenido por el caso de abuso sexual.