Desde el 30 de junio de 2025, Ecuador ha registrado 66 eventos adversos relacionados con las lluvias, afectando a 11 provincias, 24 cantones y 43 parroquias. La situación ha requerido la activación de 7 Comités de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales, especialmente en Zamora Chinchipe y Napo.
PUBLICIDAD

Principales afectaciones registradas
Los tipos de eventos más comunes hasta la fecha son:
- Deslizamientos: 63,64 %
- Inundaciones: 15,15 %
- Socavamientos: 6,06 %
- Colapsos estructurales: 3,03 %
- Subsidencias: 1,52 %
Las provincias con mayor impacto son:Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay.
De acuerdo el más reciente informe de la Secretaría de Riesgos de Ecuador, las lluvias recientes en el país han provocado la muerte de dos personas, un herido y más de 440 afectados. Además, se reportan 159 familias afectadas, de las cuales tres están damnificadas. En cuanto a viviendas, 145 presentan daños y dos han sido completamente destruidas, según reportes oficiales.
COE cantonales activados
El Gobierno Central, a través del COE Nacional, mantiene activa la coordinación de acciones de respuesta. Los siete COE cantonales activados son:
- Quijos (Napo)
- Paquisha, Zamora, Yantzaza, Centinela del Cóndor, Nangaritza y El Pangui (Zamora Chinchipe)
Siete ríos se desbordan en Ecuador y 29 están en aumento
Siete cuerpos hídricos se han desbordado en Ecuador, principalmente en Azuay, Zamora Chinchipe y Loja. Entre los afectados están los ríos Santa Bárbara, Zamora y Nangaritza.
Además, otros 29 cuerpos de agua muestran tendencia a subir su nivel, según reportes oficiales. Las autoridades mantienen activa la alerta por riesgo de inundaciones.
