Noticias

Mató a dos mujeres, entre ellas, su hermana, y luego quemó la casa

Dos mujeres fueron asesinadas con un hacha frente a tres niños. El presunto agresor, familiar de una víctima, fue capturado.

Sujeto irá a juicio por femicidio: habría utilizado una bufanda para acabar con la vida de su pareja.
Mató a dos mujeres, entre ellas, su hermana, y luego quemó la casa. Imagen referencial (Westend61/Getty Images/Westend61)

Dos mujeres fueron brutalmente asesinadas por un hombre en la vereda Valle Nuevo, del municipio de Morales, Cauca, Colombia. El crimen ocurrió dentro de una vivienda que fue incendiada tras el ataque. Tres menores que se encontraban en el lugar lograron escapar con vida y alertar a la comunidad.

PUBLICIDAD

- Lea También: Aprueban ley que obliga la reparación integral a familiares de víctimas de femicidiosOpens in new window ]

Las víctimas fueron identificadas como Edilma Cruz y Celmira Camayo. Una de ellas era hermana del agresor, mientras que la otra se encontraba de visita. Según testigos, el ataque fue perpetrado con un hacha. El presunto asesino habría actuado en medio de un brote psicótico y, tras el doble homicidio, huyó del lugar.

Durante el ataque, una niña de 7 años y dos gemelos de apenas 2 años lograron esconderse en la cocina y salvar su vida. Posteriormente, al prenderse fuego la casa, los niños huyeron para pedir auxilio. La vivienda quedó destruida por el incendio y aún se investiga si los cuerpos fueron calcinados o retirados previamente.

Tras la alerta de la comunidad, la guardia del resguardo indígena Honduras activó un operativo y logró capturar al presunto autor cuando intentaba abandonar el territorio. El hombre será juzgado bajo la jurisdicción especial indígena.

La alcaldía de Morales emitió un comunicado en el que lamenta la tragedia y sugiere que el agresor padecería un trastorno mental. El documento hace un llamado urgente a fortalecer la atención en salud mental, especialmente en zonas rurales y comunidades originarias.

“Con profundo dolor, acompañamos a las familias Cruz y Camayo (...) quienes han sufrido una tragedia irreparable”, señala el pronunciamiento oficial.

Mientras tanto, la comunidad se ha organizado para brindar apoyo a los tres niños sobrevivientes, recolectando alimentos, ropa y otros insumos. Las autoridades locales garantizarán acompañamiento psicosocial y jurídico a los familiares.

Este caso ha reactivado el debate sobre la violencia contra las mujeres y la urgencia de atender la salud mental en Colombia, especialmente en contextos de vulnerabilidad social y territorial.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último