Según el Index del Mercado Laboral de Multitrabajos, el salario pretendido promedio por los hombres en mayo fue de USD 891, mientras que la expectativa salarial de las mujeres se ubicó en USD 808. Esto representa una diferencia de USD 83 y una brecha de género del 10,34%.
PUBLICIDAD
La diferencia se incrementó en comparación con abril de 2025, cuando la brecha fue de 8,44%, lo que indica un aumento intermensual de 1,90 puntos porcentuales.
Seniority y sectores: diferencias en pretensiones salariales
El salario requerido para posiciones de jefatura o supervisión fue de USD 1.191 en mayo, un aumento del 0,63% respecto al mes anterior. Para los niveles semi senior y senior, el promedio fue de USD 904 (3,67% más que en abril), mientras que los niveles junior alcanzaron los USD 548, con un leve crecimiento del 0,25%.
Entre los cargos con mayores aspiraciones destacan:
- Seguridad informática (jefatura): USD 2.150
- Minería/Petróleo/Gas (senior/semi senior): USD 1.675
- Seguridad industrial (junior): USD 700
Los cargos con menor pretensión salarial fueron:
- Mercadotecnia internacional (jefatura): USD 550
- Mantenimiento y limpieza (senior/semi senior): USD 525
- Gastronomía (junior): USD 470
Tecnología y Sistemas lidera en salarios promedio
En mayo, el sector de Tecnología y Sistemas presentó el salario promedio más alto en los segmentos junior (USD 579) y senior/semi senior (USD 1.084). Por otro lado, el área Comercial reportó los salarios promedio más bajos, con USD 517 y USD 858 respectivamente.
En términos de variación mensual:
- En junior, Administración y Finanzas tuvo el mayor aumento anual (4,64%), mientras que Recursos Humanos presentó la mayor baja (-2,74%).
- En senior/semi senior, Recursos Humanos subió un 13,30% en comparación con abril, mientras que Tecnología y Sistemas cayó un 5,20%.