Noticias

¿Qué significa el Gran Collar de La Orden Nacional de San Lorenzo recibido por Daniel Noboa en la Posesión Presidencial?

El presidente Daniel Noboa recibe el Gran Collar en la ceremonia de posesión presidencial.

Gran Collar de la Orden de San Lorenzo
Gran Collar de la Orden de San Lorenzo

La solemnidad del acto de investidura presidencial en Ecuador no solo marca el inicio de un nuevo mandato, sino que también revive símbolos históricos que encarnan la institucionalidad y la memoria de un país.

PUBLICIDAD

Origen del Gran Collar

Desde el 25 de septiembre de 1830, se estableció que el Presidente de la República debe portar una banda azul celeste, con letras doradas que proclaman: “Mi Poder en la Constitución”. Esta banda no es un simple adorno protocolario; representa la sujeción del poder ejecutivo al marco legal y constitucional del Estado ecuatoriano.

La imposición de esta banda ocurre durante la ceremonia oficial de posesión de mando, celebrada en el Palacio Legislativo, en presencia de autoridades nacionales, cuerpo diplomático y ciudadanía invitada. Es un momento cargado de simbolismo, donde se ratifica la vigencia del estado de derecho y la continuidad democrática.

Daniel Noboa Con el Gran Collar
Daniel Noboa Con el Gran Collar

A este emblema se suma una de las más altas distinciones del país: la Orden Nacional de San Lorenzo, conferida en el grado de Gran Collar exclusivamente al nuevo mandatario. Esta condecoración es impuesta por el Director de Protocolo de la Cancillería en reconocimiento a la investidura presidencial.

“La Orden Nacional de San Lorenzo es un legado de los próceres del Primer Grito de Independencia, el 10 de agosto de 1809, Día de San Lorenzo. Fue instaurada en honor a los miembros de la Primera Junta Soberana de Quito”, explica Verónica Peña, experta en historia republicana y ceremonial de Estado.

El Gran Collar de la Orden de San Lorenzo

El Grado de Gran Collar confiere al presidente la distinción de Jefe Supremo de la Orden, y su diseño refleja los más altos valores patrióticos: una cadena de 100 centímetros compuesta por eslabones que alternan el Escudo Nacional, los cañones que decoran la fachada del Palacio de Gobierno y el sello de la Orden Nacional de San Lorenzo.

De esta cadena pende la medalla de la Gran Cruz, elaborada en oro viejo y embellecida con detalles en oro brillante, destacando el carácter majestuoso del símbolo.

Cada elemento del atuendo presidencial, desde la banda celeste hasta el Gran Collar, recuerda que el poder en Ecuador no es absoluto, sino depositado por el pueblo en sus instituciones, y ejercido bajo el principio fundamental de que la Constitución es la suprema ley de la República.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último