Las aerolíneas de bajo costo en Europa están considerando introducir asientos verticales en sus aeronaves para vuelos de corta duración, una medida que podría revolucionar —y dividir— el mercado de la aviación.
PUBLICIDAD
¿Qué es el Skyrider 2.0?
La empresa italiana Aviointeriors ha diseñado el modelo Skyrider 2.0, un tipo de asiento que recuerda a un sillín de bicicleta elevado, obligando al pasajero a mantener una postura erguida durante el trayecto. Aunque la propuesta puede parecer incómoda, estos asientos ya han pasado todas las pruebas de seguridad necesarias y cumplen con la normativa europea vigente.
El Skyrider 2.0 no es un asiento tradicional. Con una estructura que reduce a la mitad el peso de un asiento estándar, permite instalar hasta un 20% más de plazas por avión. Esto representa una oportunidad para abaratar los boletos significativamente, facilitando el acceso al transporte aéreo para más personas.
Presentado por primera vez
Este diseño fue presentado por primera vez en 2018, pero ha recobrado interés ahora que varias aerolíneas planean implementarlo para vuelos de menos de dos horas.
“Los asientos tipo bicicleta ya han superado todas las evaluaciones de seguridad y estarán disponibles a partir de 2026”, reportó el diario británico The Daily Mail.
¿Cuándo comenzarán a usarse?
De acuerdo con The Daily Mail, las aerolíneas low cost introducirán estos asientos verticales en 2026. La medida busca aumentar la capacidad de los aviones sin ampliar sus dimensiones, lo que se traduce en una reducción considerable de costos operativos.
A pesar de la polémica que podría generar, especialmente en temas de comodidad, el atractivo de volar por tan solo una libra (o su equivalente en euros/dólares) está captando la atención de muchos pasajeros y operadores del sector.