El caso de Estefany Anahí Aules Ponce, joven de 21 años reportada como desaparecida, ha dado un giro doloroso y revelador. La Policía Nacional confirmó que fue encontrada sin vida el miércoles 21 de mayo en una quebrada del sector San José Chico, cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha.
PUBLICIDAD
Las primeras alertas surgieron el 13 de mayo, cuando la familia de Estefany denunció su desaparición. La joven había salido de su domicilio en Tabacundo tras informar a su madre que se reuniría con su expareja en el parque central del sector. Desde las 15:50 de ese día, sus allegados perdieron contacto con ella.
Detención del sospechoso
El comportamiento sospechoso del hombre con quien se había encontrado llamó la atención de los investigadores. En su primera versión, presentó múltiples contradicciones, lo que llevó a la Fiscalía a actuar. El sábado 17 de mayo, fue detenido tras un allanamiento con orden judicial, inicialmente acusado de desaparición involuntaria.
Durante la audiencia, ante la evidencia recabada, el detenido confesó haber asesinado a Estefany. No obstante, intentó desviar la investigación asegurando que había arrojado el cuerpo al río Pisque. Esa información resultó falsa.
La investigación técnica condujo finalmente al hallazgo del cuerpo en una quebrada. La víctima fue encontrada maniatada, parcialmente incinerada y con un cordón alrededor del cuello, lo que evidencia signos claros de violencia. La autopsia confirmó la causa de muerte: asfixia por estrangulamiento.
Las autoridades confirmaron que el sospechoso tiene 24 años Según reveló la Policía, ella había compartido su ubicación en tiempo real con un amigo, lo que sugiere que temía por su seguridad.
Con estos nuevos elementos, la Fiscalía anunció que buscará reformular los cargos y tipificar el delito como femicidio.