Noticias

Donald Trump prohíbe a Harvard la admisión de estudiantes extranjeros.

¿Qué pasará con los vigentes estudiantes?

Presidente Donald Trump.
Presidente Donald Trump. (Photo by Bill Pugliano/Getty Images) (Bill Pugliano/Getty Images)

El 22 de mayo de 2025, la administración del presidente Donald Trump revocó la autorización de la Universidad de Harvard para admitir estudiantes internacionales, marcando un hito en la política educativa de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La medida fue anunciada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien acusó a la institución de fomentar un ambiente inseguro y de no cumplir con las demandas federales relacionadas con la seguridad y la transparencia en la admisión de estudiantes extranjeros.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Harvard perdió su certificación en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP), lo que impide que la universidad matricule nuevos estudiantes internacionales.

¿Qué pasará con los vigentes estudiantes?

Además, los aproximadamente 6,800 estudiantes extranjeros actualmente inscritos deberán transferirse a otras instituciones o enfrentar la pérdida de su estatus legal en el país .

La administración Trump justificó la decisión alegando que Harvard no proporcionó la información solicitada sobre actividades ilegales y violentas de estudiantes extranjeros en el campus, y que permitió un entorno que, según el gobierno, tolera el antisemitismo y la colaboración con entidades extranjeras adversas.

Presidente Donald Trump.
Presidente Donald Trump. (Photo by Win McNamee/Getty Images) (Win McNamee/Getty Images)

Esta acción se enmarca en una serie de medidas más amplias tomadas por el gobierno para ejercer presión sobre las instituciones educativas que, según la administración, no alinean sus políticas con los intereses nacionales.

PUBLICIDAD

Respuesta de Harvard

Harvard ha respondido presentando una demanda contra la administración Trump, argumentando que estas acciones violan los principios de autonomía académica y libertad de expresión.

La comunidad académica y diversos grupos de derechos civiles han expresado su preocupación por el impacto de estas medidas en la diversidad y la excelencia educativa que caracterizan a las universidades estadounidenses.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último