El lunes 19 de mayo de 2025, transportistas de carga pesada de la provincia del Carchi realizaron una protesta bloqueando la vía Panamericana E35, principal arteria que conecta Ecuador con Colombia.
PUBLICIDAD
La manifestación, que se extendió desde el cantón Bolívar hasta la parroquia Julio Andrade en Tulcán, fue una respuesta al aumento de robos, secuestros y extorsiones que afectan al sector.
Los conductores exigieron al Gobierno Nacional medidas urgentes para garantizar su seguridad en las carreteras. “No más vidas perdidas, no más extorsiones”, se leía en los carteles colocados en los camiones que bloquearon la carretera.

La protesta causó congestión vehicular significativa, afectando la movilidad en sentido sur-norte.
La Empresa Pública de Movilidad (Movidelnor) informó que la carretera estaba sobrecargada de vehículos, lo que afectó la circulación hacia el puente internacional de Rumichaca.
Los transportistas denunciaron que, a pesar de las promesas gubernamentales, la inseguridad en las vías ha empeorado.
Entre las medidas propuestas por el gremio se incluyen la implementación de tecnologías de seguridad como GPS y cámaras, capacitación a los conductores sobre seguridad y una mayor coordinación con las autoridades y fuerzas de seguridad.
La situación ha generado pérdidas económicas significativas para las empresas de transporte y ha afectado la cadena de suministro y la productividad en el país.