Noticias

Fiscalía: el tráfico de armas es un problema creciente en Ecuador

El Ministerio Público advierte que el tráfico de armas ha aumentado de forma alarmante, impulsando la violencia y el crimen organizado en Ecuador. Las provincias más afectadas: Guayas, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Los Ríos.

Fiscalía: el tráfico de armas es un problema creciente en Ecuador.
Fiscalía: el tráfico de armas es un problema creciente en Ecuador. (krisanapong detraphiphat/Getty Images)

La Fiscalía General del Estado informó que el tráfico de armas ha aumentado de forma alarmante en Ecuador, impulsando la violencia y fortaleciendo las estructuras del crimen organizado.

PUBLICIDAD

- Lea También: Ejército incauta armas, explosivos y maquinaria de minería ilegal en operativo en Alto Punino, OrellanaOpens in new window ]

Aumentan los casos de tráfico ilícito de armas desde 2022, según Fiscalía

De acuerdo con el Ministerio Público, las Noticias del Delito (NDD) registradas por tráfico ilícito de armas han crecido considerablemente: 230 casos en 2022, 333 en 2023 y 734 en 2024.

Provincias más afectadas: Guayas, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Los Ríos

El 82,6% de los homicidios intencionales entre 2020 y enero de 2025 se cometieron con armas de fuego. Las provincias con mayor incidencia son Guayas, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Los Ríos.

Sanciones del COIP por tráfico ilícito de armas

La Fiscalía recordó que el Código Orgánico Integral Penal sanciona este delito con penas de 16 a 19 años de cárcel, y hasta 26 años si se trata de armas químicas, biológicas o destinadas a conflictos bélicos.

Fiscalía explica la diferencia entre tráfico de armas y tenencia ilegal

El tráfico de armas implica que estas fueron obtenidas sin permisos desde su origen, mientras que la tenencia o porte ilegal se refiere a armas adquiridas legalmente pero utilizadas sin autorización específica.

Llamado a la ciudadanía para denunciar estos delitos

“La proliferación del tráfico de armas alimenta la violencia en el país. Denunciar estos delitos es clave para combatir la crisis de seguridad que enfrenta Ecuador”, enfatizó la Fiscalía General del Estado.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último