El proyecto Siembratón, del Colegio Johannes Kepler, continúa con la siembra de árboles y su mantenimiento constante en diversos sitios del país gracias a la articulación público, privada, académica y de sociedad civil que integra más de 60 actores en más de 420 lugares reforestados. La suma de estos esfuerzos ha alcanzando la siembra de 4,2 millones de árboles, que pueden ser verificados en el registro de reforestaciones: www.siembraton.com.
PUBLICIDAD
El 10 de Mayo se realizó, por ejemplo, la siembra de árboles nativos en el Parque Bicentenario con Banco Guayaquil, lo que sumó 350 árboles a este esfuerzo colectivo.
Además el 12 de Mayo, el CEO del Colegio Johannes Kepler, Pablo Ponce, firmó un convenio de cooperación con la Ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Cristina Recalde, en un evento realizado en el Bio- auditorio del Campus Ecológico, mediante el cual, ambas instituciones se comprometieron a promover la implementación de la Agenda 2030 y colaborar en educación, comunicación y gestión en torno a cambio climático, calidad ambiental, patrimonio natural e hídrico y educación ambiental, y contribuir a los acuerdos generados en materia ambiental por Ecuador.
De esta manera, todos los esfuerzos realizados por los actores vinculados a la Siembratón tendrán un impacto en la gestión ambiental del país y, recordando que la integración de la sostenibilidad en la educación se impulsa con acciones concretas y educomunicación en la restauración de ecosistemas y la gestión de residuos.
Tanto la acción constante como la cooperación entre actores, es de gran importancia para lograr la regeneración de nuestro planeta en tiempos que es necesaria.
La Siembratón avanza de manera sostenida para alcanzar las metas del país, con la educación como nodo de transformación.