La violencia urbana sacudió nuevamente al norte de Quito. Un adolescente fue asesinado en Carcelén, en un hecho que la Policía vincula con la disputa por la venta de drogas en el sector. Las autoridades investigan el crimen.
PUBLICIDAD
Policía presume disputa de drogas como móvil del crimen
Un adolescente de 16 años fue asesinado a tiros durante la madrugada del miércoles 14 de mayo de 2025 en el sector de Carcelén, al norte de Quito. La Policía presume que el crimen estaría vinculado a una disputa por el control del expendio de sustancias ilícitas en la zona.
El coronel Diego Velasteguí, jefe del Distrito de Policía La Delicia, informó que la víctima se encontraba en el interior de un vehículo junto a su padre, con la intención de consumir bebidas alcohólicas. Al descender del automóvil para ingresar a una licorería, fue interceptado por dos sujetos a bordo de una motocicleta, quienes abrieron fuego contra el joven, provocándole la muerte inmediata.
Otra persona herida, con antecedentes delictivos
En el mismo ataque, otra persona resultó herida con un disparo en el estómago. Según el reporte policial, el herido posee antecedentes por tenencia de drogas, posesión ilícita de armas de fuego, entre otros delitos.
“Presumimos que esto es parte de una disputa por el control del expendio de sustancias en el sector”, manifestó Velasteguí, quien añadió que tras el hecho se ejecutaron varios allanamientos en la zona. Las unidades de la DINASED y la Policía Judicial se encuentran a cargo de las investigaciones.
La Delicia reporta reducción de delitos pese al hecho
Pese a este crimen, el oficial destacó que, según datos del Ministerio del Interior, los homicidios en Quito se han incrementado en un 26,8% en lo que va del año. No obstante, en el Distrito La Delicia se reporta una reducción del 5% en delitos en comparación con 2024, y una disminución del 50% en muertes violentas.
Refuerzo de operativos y presencia policial en zonas conflictivas
Velasteguí recalcó que continuarán intensificando la presencia policial en las zonas conflictivas del norte de Quito para prevenir nuevos hechos violentos.