El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) reitera a la ciudadanía la vigencia de su alerta meteorológica, la cual se extiende hasta el 13 de mayo, y advierte sobre la persistente probabilidad de condiciones climáticas adversas en varias regiones del Ecuador.
PUBLICIDAD

Según el boletín emitido por la institución, las áreas señaladas con coloración naranja y roja en sus mapas de pronóstico continúan siendo las de mayor riesgo de experimentar lluvias de intensidad considerable, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
[ Horror en el cielo: Globo aerostático explota en llamas y deja saldo fatalOpens in new window ]

Zonas con mayor probabilidad de afectación climática
Las regiones que se mantienen bajo esta alerta son:
- Amazonía: La totalidad de la región amazónica ecuatoriana.
- Estribaciones de la Cordillera: Las áreas ubicadas en las laderas de la cordillera de los Andes.
- Costa Norte: La zona norte del litoral del país.
- Zonas Puntuales de la Sierra Centro: Localidades específicas en la región central de la Sierra.
El INAMHI insiste en la importancia de que la población de estas zonas mantenga la precaución ante la latente posibilidad de eventos como inundaciones, deslizamientos de tierra y otros problemas asociados a las fuertes precipitaciones, tormentas y vientos.
[ Cuenca: Roca gigante cae sobre casa y pone en peligro a toda una familiaOpens in new window ]
Recomendaciones clave ante el clima adverso
El instituto meteorológico subraya la necesidad de seguir las recomendaciones emitidas previamente, que incluyen asegurar viviendas y objetos exteriores, evitar transitar por zonas de riesgo y mantenerse informado a través de los canales oficiales del INAMHI.
