Noticias

No hay turnos en el Registro Civil para cédulas y pasaportes hasta agosto del 2025

Agendamiento colapsado en el Registro Civil: sin citas hasta agosto de 2025

Largas filas en Registro Civil de Quito
Largas filas en Registro Civil de Quito (Gabriela Vaca)

La falta de turnos para cédulas y pasaportes en el Registro Civil ha provocado una crisis administrativa que afecta a miles de ciudadanos en provincias como Pichincha, Guayas, Imbabura, Azuay, Carchi y Tungurahua.

PUBLICIDAD

En estos sectores, los usuarios no encuentran citas disponibles hasta agosto de 2025, generando molestias, demoras en trámites importantes y una ola de reclamos en redes sociales.

Cédula caducada
Así luce la nueva cédula de identidad. Imagen: Metro Ecuador

Quito, Guayaquil y Cuenca entre las ciudades más afectadas

En Quito, los turnos para trámites de cedulación y pasaportes están agotados desde el 12 de mayo hasta el 29 de agosto, con disponibilidad recién en septiembre.

En Imbabura, solo se puede agendar para el 29 de agosto.

En Guayaquil, Cuenca, Carchi y Tungurahua, la situación es similar.

La plataforma de agendamiento en línea del Registro Civil muestra una constante saturación, lo que ha llevado a ciudadanos a publicar evidencias en redes sociales como X (antes Twitter).

Registro Civil responde ante la crisis de citas

El Registro Civil indicó que los turnos se habilitan de forma progresiva, según la capacidad operativa de cada agencia, y que mensualmente se liberan nuevos cupos.

PUBLICIDAD

Sin embargo, debido a la alta demanda, estos se agotan en pocos minutos. Esta respuesta no ha sido suficiente para calmar las quejas de los ciudadanos, quienes exigen soluciones inmediatas ante la imposibilidad de renovar su cédula de identidad o gestionar un pasaporte ecuatoriano.

Origen del problema: alta demanda y falta de personal

La crisis de turnos del Registro Civil no es reciente. Desde 2023, la institución ha enfrentado críticas por su limitada capacidad de atención.

Un informe de la Defensoría del Pueblo en 2024 reveló que más de 2.5 millones de ciudadanos fueron atendidos en 2023, pero la infraestructura y el personal no han crecido al mismo ritmo.

La digitalización del sistema de citas, implementada en 2021, no ha resuelto los problemas: las fallas técnicas y el colapso de la plataforma en provincias como Guayas y Pichincha han empeorado la situación.

Consecuencias para estudiantes, trabajadores y viajeros

La falta de citas para cédula y pasaporte afecta directamente a estudiantes que requieren documentos de identidad para matricularse, a trabajadores que buscan empleo en el extranjero y a quienes necesitan viajar.

Trámites como la inscripción escolar, la apertura de cuentas bancarias o los viajes internacionales están siendo postergados por la ineficiencia del sistema.

Propuestas y posibles soluciones

Usuarios en redes sociales proponen medidas como jornadas especiales de cedulación, ampliación de horarios o la apertura de nuevas agencias en zonas de alta demanda.

Expertos sugieren que el Registro Civil debe incrementar el personal, optimizar su sistema digital y mejorar su infraestructura.

Hasta el momento, las autoridades no han anunciado soluciones concretas. Mientras tanto, los ciudadanos siguen enfrentando largas esperas para obtener sus documentos de identidad en Ecuador.

Cómo consultar turnos en el Registro Civil

Para verificar la disponibilidad de turnos, los usuarios pueden ingresar al sitio web oficial: registrocivil.gob.ec

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último