La noche del jueves 8 de mayo de 2025 el mundo fue testigo de un momento histórico tras el anuncio oficial de la elección del Papa León XVI. El Cristo Redentor, uno de los monumentos más reconocidos del mundo, se iluminó con su imagen y la tradicional frase en latín “Habemus Papam”.
PUBLICIDAD
El gesto fue recibido con emoción por miles de fieles, visitantes y ciudadanos que se congregaron en los alrededores del cerro del Corcovado para presenciar el homenaje visual al nuevo líder de la Iglesia Católica.
¿Por qué se proyectó la imagen del nuevo papa?
La proyección fue organizada como un acto simbólico de bienvenida y reverencia hacia el nuevo Sumo Pontífice. La iniciativa, llevada a cabo por la Arquidiócesis de Río de Janeiro en colaboración con el Santuario del Cristo Redentor, buscó transmitir un mensaje de unidad, fe y esperanza.
“Recemos por el Santo Padre, para que, bajo la mirada del Redentor, siga guiando a la humanidad por el camino del amor, la paz y la fraternidad”, expresó el rector del Santuario, Omar Raposo.
El evento fue ampliamente compartido en redes sociales, donde imágenes y videos circularon con rapidez, convirtiéndose en tendencia internacional y generando reacciones positivas entre católicos de todo el mundo.
Palabras de Lula da Silva
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también se sumó a los mensajes de felicitación. En un comunicado oficial, expresó su deseo de que el nuevo pontífice continúe el camino trazado por el Papa Francisco:
“El mundo no necesita guerras, odio ni intolerancia. Espero que el Papa León XVI mantenga vivo el legado de cercanía con los más pobres y la promoción de la paz.”
La elección de León XVI marca un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia, y Brasil, uno de los países con mayor número de católicos en el mundo, quiso formar parte de este acontecimiento con una expresión simbólica que unió tradición, devoción y modernidad.