El Ministerio de Salud Pública inició este lunes 5 de mayo de 2025 una campaña masiva de vacunación contra la tosferina y la fiebre amarilla en zonas urbanas y rurales del país.
PUBLICIDAD
Esta medida forma parte de una estrategia nacional para prevenir brotes epidémicos y proteger a la población vulnerable.
Los ciudadanos pueden obtener el certificado de vacunación digital ingresando al portal oficial habilitado por las autoridades sanitarias.
Requisitos de vacunación contra la fiebre amarilla para viajeros
En cuanto a la vacunación contra la fiebre amarilla, el certificado internacional de vacunación será obligatorio para personas provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, o para aquellas que hayan permanecido más de 10 días en tránsito o visita en cualquiera de estos países.
Asimismo, residentes en Ecuador sin antecedentes vacunales deberán aplicarse la vacuna si planean viajar a zonas de riesgo de fiebre amarilla en la Amazonía ecuatoriana, específicamente en las provincias de:
- Sucumbíos
- Orellana
- Napo
- Pastaza
- Morona Santiago
- Zamora Chinchipe
La vacunación debe realizarse al menos 10 días antes del viaje a estos territorios.
¿Cómo obtener el certificado de vacunación digital en Ecuador?
Para descargar tu certificado digital de vacunación, sigue estos pasos:
PUBLICIDAD
- Ingresar al siguiente enlace: https://ow.ly/O4i950VNa5y
- Completar el formulario con los siguientes datos:
- Número de identificación (cédula, pasaporte, visa o carné de refugiado)
- Fecha de nacimiento
- Tipo de enfermedad (tosferina o fiebre amarilla)
Este documento es esencial para viajes internacionales y como requisito de ingreso a zonas de riesgo dentro del país.