Noticias

¿Cuánto dura un cónclave? Todo sobre el proceso para elegir al nuevo papa en 2025

¿Cómo funciona el proceso del cónclave?

El 07 de mayo empezará el cónclave.
El 07 de mayo empezará el cónclave. (Photo by Arturo Mari - Vatican Pool/ Getty Images) (Pool/Getty Images)

El próximo 7 de mayo de 2025, la Iglesia Católica iniciará un nuevo cónclave en la Capilla Sixtina, con el objetivo de elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Este evento marca un momento crucial para la Iglesia y sus millones de fieles en todo el mundo.

PUBLICIDAD

¿Cuánto puede durar un cónclave?

La duración de un cónclave varía según el consenso entre los cardenales electores. En la historia reciente, los cónclaves han sido relativamente breves: tanto el de 2005, que eligió a Benedicto XVI, como el de 2013, que eligió a Francisco, concluyeron en dos días.

Sin embargo, históricamente, algunos cónclaves han sido mucho más prolongados. El más largo registrado duró 1.006 días, entre 1268 y 1271, debido a intensos conflictos políticos y la falta de consenso entre los cardenales. Se espera que este 2025 no dure máds de 2 días.

¿Cómo funciona el proceso del cónclave?

El cónclave comienza con una misa “Pro Eligendo Pontifice” en la Basílica de San Pedro. Posteriormente, los cardenales electores, menores de 80 años, se reúnen en la Capilla Sixtina, donde juran secreto absoluto y quedan aislados del mundo exterior.

Durante el cónclave, se realizan hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Para que un candidato sea elegido papa, debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos. Si no se alcanza esta mayoría después de varias rondas, se pueden realizar votaciones adicionales hasta lograr el consenso necesario.

Una vez elegido el nuevo papa, se le pregunta si acepta el cargo y qué nombre desea adoptar. Después, se anuncia al mundo su elección mediante la tradicional “fumata blanca”, señal de que la Iglesia tiene un nuevo líder espiritual.

¿Qué esperar del cónclave de 2025?

Con 133 cardenales electores confirmados para participar, se espera que el cónclave de 2025 sea un proceso ágil, aunque su duración exacta dependerá del consenso alcanzado entre los cardenales.

Este cónclave no solo determinará al próximo líder de la Iglesia Católica, sino que también reflejará las prioridades y desafíos que enfrenta la institución en el siglo XXI.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último