Noticias

Desde el 8 de mayo se rehabilitará la av. Guayasamín: habrá cierres por tramos

Se rehabilitarán 11 km de la avenida Oswaldo Guayasamín.

Avenida Oswaldo Guayasamín
Avenida Oswaldo Guayasamín

El Municipio de Quito continúa con su plan integral de rehabilitación vial en toda la ciudad. Este miércoles, 8 de mayo de 2025, iniciará la intervención en 11 kilómetros de la avenida Oswaldo Guayasamín, también conocida como la Interoceánica, una arteria clave que conecta los valles con el centro urbano.

PUBLICIDAD

Gracias a los recursos recaudados por el peaje del Túnel Guayasamín, esta obra beneficiará directamente a más de 57 mil usuarios diarios que se movilizan desde Cumbayá, Tumbaco, Puembo y Pifo.

Tramos intervenidos

La rehabilitación se ejecutará en cuatro tramos críticos, identificados mediante estudios técnicos por su alto grado de desgaste en la capa asfáltica:

  • Tramo 1: desde el redondel de Pifo hasta Puembo.
  • Tramo 2: desde la calle Río San Pedro hasta la calle El Carrizal, en el sector El Arenal de Tumbaco.
  • Tramo 3: desde el centro comercial Scala Shopping hasta la avenida Pampite.
  • Tramo 4: desde el ingreso a Cumbayá hasta el intercambiador de la av. Simón Bolívar / Interoceánica, en el sector Miravalle.
Cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín
Cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín

Fechas y cierres viales

Los trabajos iniciarán el 8 de mayo en los tramos 1 y 2:

  • Tramo 1: plazo de ejecución de 90 días. Se prevén cierres por calzada en el sentido Pifo–Puembo durante los primeros 45 días.
  • Tramo 2: plazo de 60 días. El cierre vial será en la calzada Quito–Puembo.

Una vez habilitadas las calzadas intervenidas, los trabajos se trasladarán al carril contrario en ambos tramos.

Duración total del proyecto

El proyecto completo se desarrollará en un plazo de 180 días. Las fechas de intervención de los tramos 3 y 4 se ajustarán en función de las condiciones climáticas y del calendario escolar, para minimizar el impacto en la movilidad.

Información para la ciudadanía

El Municipio ha previsto una intensa campaña informativa para mantener al tanto a los usuarios y vecinos de las zonas afectadas. Se comunicarán detalles sobre las medidas de movilidad temporales, rutas alternas, tiempos de ejecución y protocolos de seguridad en cada etapa del proyecto.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último