Noticias

11 fallecidos por tosferina en Ecuador, seis de ellos menores de un año

Cuál es el cronograma de vacunación contra la tosferina.

Vacunación contra la tosferina
Vacunación contra la tosferina

Valeria Torres, subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud, confirmó que se han registrado 11 muertes por tosferina en Ecuador. En una entrevista con Noticias 7 este lunes 5 de mayo de 2025, detalló que existen 321 casos confirmados, 60 más en investigación, y que seis de los fallecidos son menores de un año.

PUBLICIDAD

¿Dónde se concentran los casos?

Las provincias con mayor número de contagios son Guayas, Manabí, Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas, donde se han activado protocolos de prevención sanitaria.

Ante el incremento de casos, el Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una alerta epidemiológica nacional para evitar que la enfermedad evolucione a un escenario epidémico. La autoridad sanitaria también enfatizó la importancia de reforzar la vacunación infantil.

Cronograma de vacunación contra la tosferina

La vacuna pentavalente, que protege contra la tosferina y otras enfermedades, debe aplicarse en el siguiente esquema:

  • A los 2, 4 y 6 meses de edad
  • Refuerzo al cumplir 1 año
  • Refuerzo final a los 5 años

La campaña nacional contempla jornadas intensivas de vacunación para niños de hasta 7 años, especialmente en las provincias con mayor número de casos.

Uso obligatorio de mascarillas en escuelas

A partir del 5 de mayo de 2025, y durante un período de 60 días, las instituciones educativas en Manabí, Santo Domingo, Pichincha y Guayas deberán aplicar el uso obligatorio de mascarillas dentro de sus instalaciones, sobre todo en casos donde se presenten síntomas respiratorios.

Esta medida forma parte del plan de acción para reducir el riesgo de contagio y apoyar la efectividad de la campaña de vacunación.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último