Un restaurante ubicado en el sector de Cotocollao, al norte de Quito, fue clausurado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC), en coordinación con Quito Turismo, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos y la Policía Nacional. El local funcionaba como bar a menos de dos cuadras de una universidad, lo que infringe las normativas municipales.
PUBLICIDAD
Durante el operativo, se encontró a más de 40 jóvenes consumiendo bebidas alcohólicas sin registro sanitario. La mayoría eran estudiantes. Uno de ellos huyó al notar la presencia policial y dejó una mochila, en la que se hallaron más de dos kilos de marihuana. La sustancia fue decomisada para las investigaciones respectivas.
Insalubridad e irregularidades en el local
Según el informe de la AMC, el establecimiento presentaba condiciones graves de insalubridad. Los pisos de la cocina estaban cubiertos de grasa y restos de comida. Solo había un baño para un aforo superior a 60 personas, sin elementos básicos de higiene como dispensadores de jabón o papel higiénico.
Moradores del sector denunciaron previamente altercados, ruidos y acumulación de basura generada por el consumo en el interior y exterior del local, lo que motivó la intervención.

Multas y sanciones por operar sin permisos
Ángelo Poma, líder zonal de la AMC en La Delicia, explicó que el responsable del establecimiento podría enfrentar dos procedimientos sancionatorios: uno por incumplir la normativa turística (infracción grave) y otro por no contar con los permisos municipales necesarios (infracción muy grave). Las multas podrían alcanzar hasta USD 7.500.
De acuerdo con el Plan de Uso y Gestión del Suelo del Distrito Metropolitano de Quito, no se permite el funcionamiento de nuevos bares, discotecas o karaokes a menos de 200 metros de universidades y 100 metros de centros educativos o de salud.
La administración municipal reiteró su compromiso con la salud pública, la seguridad ciudadana y el control de espacios de entretenimiento.