Este feriado del primero de mayo, Quito ofrece una amplia oferta turística para que locales y visitantes disfruten de su riqueza patrimonial y natural. Tiene actividades culturales, artísticas y gastronómicas para todos los gustos.
PUBLICIDAD
El Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, es un destino ideal por su valor arquitectónico en el que destacan 17 museos, 24 iglesias y 14 plazas. Lugares icónicos como la Plaza Grande, la Iglesia de La Compañía y el Convento de San Francisco resaltan por su belleza y valor histórico. También, la ciudadanía puede visitar la Basílica del Voto Nacional y el Museo del Carmen Alto.
La ciudad tiene barrios llenos de historia, arte y vida. La Loma Grande permite conocer tradiciones quiteñas con recorridos teatralizados. La Floresta mezcla arte, gastronomía y modernidad. San Marcos ofrece cultura, sabor y arte. Guápulo es ideal para quienes buscan un ambiente bohemio con música y canelazo.
La Ronda se activa este feriado. Desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo, de 12h00 a 20h00, este barrio, ubicado en el Centro Histórico, presenta exhibiciones de juegos tradicionales, talleres de artesanías y actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
Quito también ofrece espacios naturales en sus 15 parques metropolitanos y 33 parroquias rurales. La Reserva de Biósfera del Chocó Andino tiene espacios ideales para caminatas y deportes de aventura. Además, se puede visitar sitios arqueológicos y gastronómicos como Tulipe, Maquipucuna y la Reserva de Pahuma.
Actividades turísticas destacadas
Quito Tour Bus:
- Tour Secretos de Quito – Cúpulas de Santa Clara, el sábado 3 mayo, a las17:30. Costo: $20 adultos / $15 niños y tercera edad. Reservas: 0983359796.
- Tour Nocturno, el viernes 2 y sábado 3 mayo, a las 19:00 – Costo: $10 adultos / $5 niños y tercera edad. Reservas: 0983359796.
Quito Eterno – Rutas de leyenda:
PUBLICIDAD
- Pasillos Vol. 3: “Asómate con tu hermana…”, el viernes 2 y sábado 3 mayo, desde las 19:00 – Costo: $12. Reservas: 0984881018.
- Saberes y Sabores en los Mercados, del viernes 2 al domingo 4 de mayo, a las 10:00 – Costo $10. Reservas: 0984881018.
- Mantantirutirulá, el domingo 4 de mayo, a las 11:00 – Costo: $10. Reservas: 0984881018.
Tras las huellas –
- Tras las huellas de los oficios antiguos, el viernes 2 de mayo, a las 11:30 – Costo $15 general / $12 especial. Reservas: 0998776500.
Leyendas nocturnas:
- Criptas, leyendas y misterio en la Basílica, el sábado 3 mayo, a las 18:30 – Costo: $12. Reservas: 0998954141.