La noche del miércoles 30 de mayo, otro niño del cantón Taisha, en Morona Santiago, falleció tras presentar síntomas como fiebre, vómito y diarrea con sangre. Ya suman ocho los casos de menores fallecidos con los mismos síntomas. Las causas aún no se han determinado.
PUBLICIDAD
El ministro de Salud, Edgar Lama, indicó que el Ministerio de Salud Pública (MSP) está presente al 100 % desde el primer caso, y que las brigadas médicas continúan atendiendo a la comunidad de Taisha.
Según mencionó, se cree que la causa podría estar vinculada a un agente infeccioso de procedencia desconocida.
“Estamos realizando todos los análisis para detectar las causas de la enfermedad que afectó a los niños”, señaló.
Desde el pasado 26 de marzo, 60 funcionarios de la Coordinación Zonal 6 de Salud se han coordinado y movilizado, por vía aérea y terrestre, con 10 brigadas de atención médica conformadas por médicos, enfermeros, técnicos de Atención Primaria en Salud (TAPS), auxiliares de enfermería y personal de vigilancia, redes y promoción de la salud, con el fin de atender de manera inmediata estos casos.
A la fecha, las brigadas de salud han registrado un total de 802 atenciones médicas, odontológicas, psicológicas, vacunación del esquema regular, toma de muestras, entre otros servicios, en 12 comunidades: Mashuim, Pampants, Surik Nuevo, Kuserua, Huasaga, Tuutinentsa, Karakam, Pumpuentsa, Wampuik, Saum, Saapapentsa y nuevamente Pampants.
Cifras de atenciones por alertas epidemiológicas en Taisha
PUBLICIDAD
En el segundo nivel de atención, se realizaron 584 consultas externas en el Hospital Básico San José de Taisha y 423 atenciones por emergencias. En esta área se brinda tratamiento integral, incluyendo exámenes complementarios y medicación.
En los análisis realizados se detectaron las siguientes patologías: infecciones respiratorias, afecciones ginecológicas y dermatológicas, entre otras.
Actualmente, en el hospital, 11 pacientes están siendo atendidos por alertas epidemiológicas. De ellos, seis ya fueron dados de alta, y dos abandonaron la casa de salud por decisión de sus padres. Los tres restantes se encuentran bajo monitoreo constante, con diagnósticos estables.
El MSP espera los resultados finales de los estudios realizados en el agua (por la Agencia de Regulación y Control del Agua - ARCA) y en alimentos (por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria - ARCSA).
El 30 de abril, en Quito, se llevó a cabo una reunión entre autoridades de diversas carteras de Estado, el alcalde y representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) cantonal de Taisha, así como líderes comunitarios.
El objetivo principal de este encuentro fue informar de forma detallada sobre la situación actual de los eventos de salud que afectan a las parroquias del cantón Taisha.
Durante la reunión se enfatizó el acompañamiento continuo por parte de los equipos de salud desplegados en la zona. Además, se abordó la provisión oportuna de medicamentos, dispositivos e insumos esenciales destinados a las comunidades de estas parroquias.