Noticias

Investigan posible caso de tos ferina en menor de 13 años: diagnóstico está en proceso de confirmación

Lo que informó el Ministerio de Salud Pública sobre casos de tos ferina en Quito

.
. Foto: (Especial)

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó un caso de tos ferina en una unidad educativa de la ciudad de Quito, lo que activó de inmediato el protocolo de intervención epidemiológica y control de brotes en centros escolares.

PUBLICIDAD

Ante esta situación, el MSP desplegó acciones inmediatas como visitas domiciliarias, seguimiento de contactos cercanos, y monitoreo del esquema de vacunación infantil.

De manera conjunta, la Secretaría de Salud del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) implementó medidas preventivas de aislamiento y profilaxis para los contactos directos.

Las autoridades sanitarias informaron que se continuarán desarrollando acciones de prevención y control de la tos ferina a través de la Dirección Distrital 17D03, en coordinación con la Secretaría de Salud del DMQ.

tos ferina
tos ferina

Además, se anunció que los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo de 2025 se llevará a cabo una jornada especial de vacunación dirigida a niños menores de 5 años, como parte del esquema regular de inmunización contra enfermedades respiratorias como la tos ferina.

Estado de salud de la paciente:

La paciente confirmada, una niña de 11 años, se encuentra en estado clínico estable, bajo aislamiento domiciliario y seguimiento médico continuo.

Caso sospechoso de tos ferina en Quito:

Además, una segunda menor de 13 años está bajo observación médica en espera de confirmación diagnóstica por laboratorio.

PUBLICIDAD

Ella presenta buen estado general de salud y también está siendo monitoreada por personal del MSP.

Recomendaciones de prevención ante la tos ferina

Las autoridades sanitarias exhortan a la ciudadanía a seguir estas medidas de prevención contra la tos ferina y otras infecciones respiratorias:

  • Lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de alcohol gel.
  • Uso de mascarilla si presenta síntomas respiratorios.
  • Evitar la automedicación.
  • Acudir de inmediato al centro de salud más cercano en caso de síntomas.
  • Completar el esquema de vacunación regular en niños, niñas y adolescentes.

Vacunación: responsabilidad compartida

La vacunación es una de las herramientas más eficaces para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas como la tos ferina.

Por ello, el MSP recuerda la corresponsabilidad de los padres de familia, tutores legales, instituciones educativas y autoridades locales para garantizar el cumplimiento del esquema nacional de vacunación infantil.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último