Noticias

¡Precaución! Superintendencia de Bancos detecta 25 entidades financieras NO autorizadas operando en Ecuador

La Superintendencia de Bancos de Ecuador revela una lista de 25 entidades financieras operando sin la debida autorización.

.
SIB anuncia el horario en el que cerrarán los bancos en Semana Santa (AGN)

La Superintendencia de Bancos de Ecuador ha emitido una importante alerta a la ciudadanía al identificar veinticinco entidades financieras que actualmente operan en el país sin contar con la autorización legal correspondiente. Esta información crucial busca prevenir posibles fraudes y proteger los ahorros de los ecuatorianos.

PUBLICIDAD

Según el informe de la Superintendencia, estas 25 entidades financieras no autorizadas han sido detectadas realizando actividades propias del sistema financiero sin la supervisión y el permiso de los organismos de control.

¿Cuáles son las entidades NO autorizadas identificadas hasta el momento?

A continuación, la lista completa de las entidades que la Superintendencia de Bancos ha catalogado como no autorizadas para operar en Ecuador:

  1. PRESTA MAYOR
  2. AVANCREDITOS
  3. JIIGO S.A.S.
  4. PRÉSTAMOS PERSONALRÁPIDO
  5. FINANWEB
  6. CRÉDITO COOPA DESARROLLO
  7. PROACCIÓN.ONLINE
  8. CREDITOS_BANKINTELLS
  9. TIMPLIE
  10. COOPSALATE CREDITOS ONLINE
  11. FINANCIERA BOLIVARIANA DE CREDITOS
  12. GLOBALINVESTMENT S.A.
  13. MISU
  14. BANCO CRÉDITO MUTUAL
  15. INVERSIONES
  16. FE Y ESPERANZA.EC
  17. JASMIRPS
  18. NATURAL CREDIT
  19. INMOCASH-INMOAUTO
  20. CREDICAPITAL
  21. CONSTRUYE TU FUTURO FINANCIERO - ECU
  22. PRESTAMOSQUITO
  23. AUTOESTERNACORP S.A.S
  24. PRESTAMO INSTITUCIONALES
  25. CRÉDITO AMIGO ECUADOR

¿Qué dice el Código Orgánico Monetario y Financiero?

La Superintendencia de Bancos recuerda a la ciudadanía lo establecido en el Artículo 254 del Código Orgánico Monetario y Financiero:

“Se prohíbe a las personas naturales o jurídicas que no forman parte del sistema financiero nacional captar recursos de terceros o realizar, en forma habitual, las actividades financieras definidas en el artículo 143 reservadas para las entidades que conforman dicho sistema.”

Esta normativa subraya la ilegalidad de operar como entidad financiera sin la debida autorización y los riesgos que esto conlleva para quienes confían sus recursos a estas organizaciones.

¿Qué hace la Superintendencia de Bancos para proteger a los usuarios?

La Superintendencia de Bancos hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y a verificar siempre la legalidad de las entidades financieras antes de realizar cualquier tipo de transacción o inversión. Se recomienda consultar los registros oficiales de la Superintendencia para confirmar que una entidad esté debidamente autorizada para operar en el Ecuador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último