Los ecuatorianos residentes en Madrid, España, ahora tienen una nueva oportunidad para mejorar su empleabilidad: podrán certificar gratuitamente su experiencia laboral, sin necesidad de presentar un título académico formal.
PUBLICIDAD
Esta medida forma parte del Protocolo General de Actuación firmado entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de Ecuador, ratificado el 9 de abril de 2025 durante la visita oficial de Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña, a la ciudad de Quito.
Reconocimiento de competencias laborales para ecuatorianos en Madrid
El acuerdo tiene como objetivo reconocer las competencias profesionales que los trabajadores ecuatorianos han adquirido a lo largo de su experiencia en sectores clave como:
- Construcción
- Sanidad
- Tecnología
- Transporte
- Manufactura
- Gastronomía
- Cuidados de larga duración
“Queremos acreditar las habilidades laborales de los migrantes ecuatorianos, aprovechar su experiencia y facilitar su integración en el mercado laboral español”, afirmó Díaz Ayuso durante la firma del acuerdo.
Un impulso para la comunidad ecuatoriana en España
El ministro subrogante de Relaciones Exteriores de Ecuador, Alejandro Dávalos, resaltó la relevancia de este convenio, ya que se estima que el 50% de los ecuatorianos en España vive en la Comunidad de Madrid.
“Esperamos que esta iniciativa se convierta en una verdadera oportunidad laboral para los ecuatorianos en España y, eventualmente, en otros países de la Unión Europea”, declaró.
Actualmente, más de 100 000 ecuatorianos viven en Madrid. De ellos, 77 000 tienen nacionalidad española y unos 33 000 poseen permisos de residencia.
PUBLICIDAD
Cómo certificar la experiencia laboral en Madrid: requisitos y proceso
El proceso de certificación de competencias laborales en Madrid será completamente gratuito y estará disponible en todas las oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid, distribuidas en los 179 municipios de la región.
Requisitos para acceder al programa:
- Residir en la Comunidad de Madrid.
- Tener experiencia laboral en uno de los sectores estratégicos definidos.
- Acudir de forma presencial a una oficina de empleo.
Una vez en la oficina, el personal técnico especializado realizará entrevistas y pruebas prácticas para evaluar las habilidades del solicitante, sin exigir títulos ni certificados académicos.
Vigencia del protocolo y posibilidad de ampliación
Este protocolo de cooperación bilateral tendrá una vigencia de cuatro años, aunque la presidenta de Madrid no descartó que pueda ampliarse a otros sectores o incluso replicarse en otras comunidades autónomas de España.