Los ecuatorianos están disfrutando de una de las fiestas más populares del año: el Carnaval. Los pregones, festivales artísticos y jugar con espuma o agua pintan como las principales acciones en los días de asueto.
PUBLICIDAD
Las plataformas digitales sirvieron, para quienes no salieron de su residencia o ciudad, para observar cómo se jugó en cada una de las localidades del país. Prácticamente, este 2025 nadie se salvó. Absolutamente nadie.
Desde unos recién casados, hasta personal de la Policía Nacional no lograron evitar ser cubiertos con espuma de carnaval mientras cumplían con sus actividades.
De igual manera, los recolectores de basura, infantes y similares terminaron por ser presas de la anilina, agua, huevos, espuma de carnaval, e incluso, hasta lodo.
Así se vivió Carnaval en Ecuador
Origen del Carnaval
Algunos autores dicen que sus inicios están relacionados con fiestas paganas, como la Saturnal de la antigua Roma, en la que organizaban fiestas, banquetes y orgías. En el caso de Ecuador, la festividad está ligada con la fiesta indígena de fin de año solar o Paucar Huatay, una de las cuatro más grandes del año, es decir, con este festejo culmina el ciclo agrícola para inaugurar otro.