Noticias

Los consejos para evitar ser deportado en Estados Unidos, según una inmigrante

Este es el perfil de una persona que puede ser deportada, según USAGov

Empresarios de EE.UU. ya ven bajas en la producción por miedo de migrantes a deportaciones
Empresarios de EE.UU. ya ven bajas en la producción por miedo de migrantes a deportaciones USA216. WASHINGTON (DC, EEUU), 27/01/2025.- Fotografía cedida por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos donde se muestra a un grupo de indocumentados sentados dentro de un avión militar camino a su deportación. Las deportaciones ordenadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, provocan temor en las comunidades inmigrantes, pero también "ansiedad e incertidumbre" entre los empresarios que necesitan de esa mano de obra y que denunciaron este lunes que ya observan una baja en la producción. EFE/ US Air Force /SOLO USO EDITORIAL /NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA /CRÉDITO OBLIGATORIO (US Air Force/EFE)

Una inmigrante que lleva dos años en Estados Unidos publicó un video en el que da consejos para quienes quieran evitar ser deportados por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y como parte de las nuevas medidas del presidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

“Compórtate, inmigrante para que todo te salga bien y no te tengan que deportar”. Es lo que dice Mairim Toledo en su video publicado en TikTok. Ella utiliza la plataforma para informar sobre temas migratorios y de cómo es la vida en suelo estadounidense.

Evite ser deportado

Por eso, aconseja Toledo da estas claves a tomar en cuenta para evitar una deportación:

  • Como inmigrantes no podemos meternos en las políticas de este país.
  • Tampoco podemos hacer críticas al nuevo presidente, “porque nosotros no somos ciudadanos”.
  • En Estados Unidos tenemos que respetar, cumplir las normas y hacer las cosas bien.

El ICE ha informado que centrará los esfuerzos de sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1.200 inmigrantes detenidos cada día. Ayer detuvo a 1.179 personas, el número más alto desde el regreso de Trump. De ellos, solo 613 -un 52 %- se consideran “arrestos criminales” de inmigrantes.

Quién puede ser deportado

De acuerdo con USAGov, un programa de la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA), la deportación es el proceso de remoción (expulsión) de EE. UU. de un extranjero por no cumplir con las leyes del país.

Un extranjero puede ser detenido y deportado si:

  • Ingresó al país ilegalmente.
  • Cometió un delito o violó las leyes de Estados Unidos.
  • Desobedeció repetidamente las leyes de inmigración (no cumplió con los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
  • Está involucrado en actos criminales o representa una amenaza para la seguridad pública.
Empresarios de EE.UU. ya ven bajas en la producción por miedo de migrantes a deportaciones
Empresarios de EE.UU. ya ven bajas en la producción por miedo de migrantes a deportaciones (US Air Force/EFE)

Detalla que un ciudadano de otro país puede permanecer en un centro de detención hasta la fecha de su juicio en la corte de inmigración o hasta el día de su deportación.

PUBLICIDAD

Los extranjeros que no pasaron por un control migratorio al entrar al país y que no cumplieron con los requisitos que regulan su entrada o presencia prolongada en Estados Unidos, pueden ser deportados rápidamente.

Es decir, en lugar de tener una audiencia en el tribunal o corte de inmigración, pueden ser deportados bajo una orden de deportación expedita o acelerada (en inglés). Otros casos pueden ir ante un juez en la corte de inmigración y afrontar un proceso de deportación más largo.

La mayoría de las expulsiones se llevan a cabo por vía aérea, con cargo al Gobierno de Estados Unidos.

Los extranjeros que cometieron delitos no violentos pueden ser candidatos para el programa Rapid REPAT, el cual les permite salir de prisión para regresar voluntariamente a su país de origen.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último