Noticias

Caso Malvinas: ¿Qué sucedió con el teléfono que prestaron a uno de los niños para que se comunique en Taura?

Abogado de los 16 militares procesados cuestiona versión del testigo.

En los exteriores de la Fiscalía del Guayas, se concentraron activistas políticos, actores, personal de derechos humanos y familiares de los menores desaparecidos desde el 08 de diciembre. Ellos piden se esclarescan los hechos de la desaparición supuestamente en manos de personal militar
Fotos: César Muñoz/API
GYE-PLANTON MENORES DESAPARECIDOS (César Muñoz/API)

En recientes declaraciones para Metro Ecuador, el Dr. Jesús López, abogado de los 16 militares procesados en el Caso Malvinas, reveló que un ciudadano de apellido Tomalá, quien prestó su teléfono a uno de los menores encontrados sin vida en Taura, ha presentado varias contradicciones en su testimonio.

PUBLICIDAD

López mencionó el testimonio del padre de dos de los niños fallecidos, quien aseguró que durante una llamada telefónica de aproximadamente cinco minutos el pasado 8 de diciembre, Tomalá le dijo: “Ya sabes, tienes para venirlos a ver aquí máximo en 45 minutos, porque a esos muchachos se los va a llevar la mafia”. El abogado añadió que, después de varias llamadas insistentes, el padre de los jóvenes recibió una nueva respuesta de Tomalá, quien le respondió de manera agresiva, usando palabras soeces y asegurando que los menores ya habían sido llevados, refiriéndose a ellos de manera despectiva.

Versión de Tomalá sobre el contacto con la Policía

El abogado Jesús López también detalló que Tomalá aseguró que pasó aproximadamente una hora entre la llamada y la llegada de la Policía, durante la cual se encerró en su casa para evitar contacto con las autoridades. Esta versión fue corroborada por el señor Arroyo, padre de dos de las víctimas, quien mencionó que Tomalá le indicó que unas diez motocicletas se encontraban en el lugar.

La versión de Tomalá sobre su papel en los hechos

En medio de la investigación abierta por la Fiscalía por el presunto delito de secuestro, Tomalá insistió en que su única intención fue “ayudar” a los menores, facilitándoles la llamada telefónica. También aseguró que les proporcionó calzoncillos, ya que los menores estaban desnudos, y les ofreció pan y agua. Además, afirmó que su casa había sido allanada por la Policía Nacional y los militares en cuatro ocasiones, declaraciones que Jesús López pone en duda debido la versión del padre de dos de los menores.

Tomalá también señaló que se encuentra amenazado de muerte por dos grupos de delincuencia organizada, lo que le ha hecho sentirse “perseguido”.

Robo y pérdida del celular

En su testimonio, Tomalá relató que el domingo 22 de diciembre de 2024, a las 21:30, fue víctima de un robo en el kilómetro 26, en la parroquia Virgen de Fátima, donde aseguró haber sido golpeado violentamente. Según Tomalá, los delincuentes le pedían insistentemente su celular, pero él les respondía que el teléfono pertenecía a su hijo. Finalmente, los ladrones se llevaron el celular que él había prestado a los menores, además de documentos personales y $300 que había retirado del cajero automático.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último