Verónica Abad anunció que el 5 de enero del 2025 asumirá la presidencia constitucional de la República del Ecuador, “por mandato expreso en la Ley como función propia y Constitucional”.
PUBLICIDAD
Ello se da luego de la Acción de Incumplimiento que presentó ante la Corte Constitucional, en respuesta al Decreto 492 con el cual el presidente Daniel Noboa designó a Sariha Moya como un reemplazo para el despacho que ella ocupa.
Mediante un video que publicó en sus redes, Abad señaló que debe atender “esta responsabilidad mientras el señor presidente Daniel Noboa participa como candidato presidencial en la campaña electoral cuya candidatura se encuentra en firme y es irrenunciable”.
Añadió que ella y Noboa fueron posesionados ante los electores y el país. “No es necesario que opere acto de posesión alguna en el ejercicio de la Presidencia sino por la supremacía de la Constitución”.
Abad insiste en que para esa responsabilidad “y a fin de dar continuidad y estabilidad a la gestión ejecutiva” requiere el apoyo y el compromiso de todas y cada una de las funciones del Estado, Fuerzas Armadas, medios de comunicación y principalmente el pueblo ecuatoriano”.
Por otro lado, en la acción de incumplimiento que presentó Abad pidió a la Corte que, como medida cautelar, disponga la suspensión de los efectos del decreto emitido por Noboa.
Además, recordó que el tribunal ratificó en un reciente dictamen que las causales que configuran la ausencia temporal de la o el presidente de la República, y que también aplican para quien ejerza el cargo en la Vicepresidencia, son enfermedad, otras causas de fuerza mayor o licencia otorgada por la Asamblea Nacional (Parlamento).
Y que la causal de fuerza mayor debe entenderse “en los términos obvios de la existencia de eventos o circunstancias imprevisibles e irresistibles que imposibiliten el ejercicio de su cargo y el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales y legales”.