Amaneció frío y con presencia de neblina en algunos sectores de la capital, este 24 de diciembre. Justamente cuando las familias se reúnen por Nochebuena, es una fecha muy especial para celebrar. Se espera que en el transcurso del día las bajas temperaturas persistan, acompañadas de las lluvias.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en Quito, este 24 de diciembre la temperatura mínima alcanzará los 11 °C y la máxima los 23 °C. Para horas de la tarde y noche a estas bajas temperaturas las acompañarán las lluvias.
Según la advertencia meteorológica 69 de Inamhi, se prevé que hasta el 27 de diciembre se presenten lluvias de variable intensidad con tormentas y ráfagas de viento. Los días más intensos serán el 25 y 26 de diciembre. En Quito tendrá eventos relevantes de precipitación, entre 8 y 11 milímetros diarios como nivel medio y alto en 12 y 27 milímetros diarios de lluvia.
Este pronóstico coincide con The Weather Channel, que reseña que después de las 13:00 hay probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas en Quito. La temperatura diurna la arroja en 12°C y la nocturna podría llegar a los 10 °C.
Zonas Afectadas
- Región Litoral: Esmeraldas, Santo Domingo y El Oro.
- Región Interandina: Carchi, Imbabura, Pichincha, Loja y zonas de estribación de cordillera oriental y occidental.
- Región Amazónica: Sucumbíos, Orellana, Napo, Morona Santiago y Zamora.
Las condiciones atmosféricas previstas están siendo influenciadas por varios factores:
- Ingreso de masas de aire húmedo: La entrada de aire húmedo a diferentes niveles de la troposfera está generando condiciones propicias para la formación de nubes y precipitaciones.
- Procesos de convergencia y divergencia: Estos procesos atmosféricos, donde las masas de aire se juntan o separan, están intensificando las condiciones climáticas.
- Onda Tropical de Madden-Julian: Esta onda atmosférica, que se mueve de este a oeste sobre el océano Pacífico tropical, está reforzando las condiciones climáticas actuales.
- Calentamiento diurno: El aumento de la temperatura durante el día está intensificando la inestabilidad atmosférica y aumentando la probabilidad de eventos climáticos extremos.