Noticias

Lluvias podrían continuar en las zonas de las hidroeléctricas hasta el 10 de diciembre

Mazar alcanzó el domingo su nivel más alto desde hace un mes

¿Qué significaría que el Gobierno pierda el control del sistema eléctrico?
¿Qué significaría que el Gobierno pierda el control del sistema eléctrico?. Foto: Boris Romoleroux/API. (BORIS ROMOLEROUX)

Las lluvias de esta semana han sido un alivio, en cuanto a la situación de las hidroeléctricas del país. Más cuando hasta el 15 de diciembre tendremos cortes de luz de tres horas y con la esperanza que haya “cero apagones”, tal y como lo ha prometido el Gobierno. De acuerdo con el pronóstico del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología (Inamhi), las precipitaciones podrían continuar -al menos- hasta mañana.

PUBLICIDAD

El Inamhi ha detallado que en el Austro, zona que alberga el Complejo Hidroeléctrico Paute, seguirán las lluvias este lunes. Este es el mayor complejo hidroeléctrico de Ecuador, y está compuesto por las hidroeléctricas Mazar, Sopladora y Paute. En época de lluvias abastecen al 38% de la demanda nacional equivalentes a 1.756 megavatios.

Las lluvias intensas que se han registrado en los últimos días en Cuenca aportaron a que los ríos de la capital azuaya incrementen su caudal. Estos forman el río Paute, que se aprovecha para los embalses de las hidroeléctricas.

El embalse de Mazar, el segundo más grande del país que provee de agua a este complejo hidroeléctrico, alcanzó el domingo su nivel más alto desde hace un mes. Sin embargo, continúa en niveles críticos para la operación de su central. 

Mazar, con 31 kilómetros de extensión, alcanza un nivel máximo de 2.153 metros sobre el nivel del mar durante la época lluviosa. Sin embargo, durante estos meses ha llegado a niveles mínimos por el fuerte estiaje.

Coca Codo Sinclair

El incremento de precipitaciones en la Sierra norte y Amazonía, ayudaron a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que tiene una capacidad de 1.500 megavatios (MW). Durante la tarde de este lunes se registrarán lluvias en parte del Callejón Interandino, sobre todo en el sur del país y se podrían extender hasta el 10 de diciembre.

Las lluvias de este lunes también se presentarán en parte de la Amazonía, con mayor intensidad en Sucumbíos, Orellana y Pastaza.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último