Noticias

¿Hasta cuándo me deben pagar el décimo tercer sueldo en 2024?

Lo que necesitas saber sobre el pago del décimo tercer sueldo en Ecuador 2024

décimo tercer sueldo

El décimo tercer sueldo, también conocido como bono navideño, es un derecho laboral en Ecuador que los trabajadores en relación de dependencia deben recibir anualmente en diciembre. Este beneficio corresponde a la doceava parte de las remuneraciones devengadas entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del año en curso.

PUBLICIDAD

¿Hasta cuándo debe pagarse el décimo tercer sueldo?

Según la normativa vigente, el plazo máximo para el pago del décimo tercer sueldo es el 24 de diciembre de cada año. Las empresas deben cumplir con esta obligación antes de esa fecha, y es importante que los trabajadores verifiquen que el pago se haya realizado correctamente.

¿Cómo se calcula el décimo tercer sueldo?

El cálculo del décimo tercer sueldo es sencillo: se suma todo lo que el trabajador ha percibido durante el año, incluyendo salario base, comisiones, horas extras, y cualquier otro pago adicional.

Posteriormente, esa cifra se divide entre doce, lo que dará como resultado el valor del bono que se pagará antes de Navidad. Si un trabajador no ha laborado el año completo, el valor que reciba será proporcional al tiempo trabajado, según lo estipulado por la Ley.

Además, no se consideran para este cálculo pagos como utilidades, vacaciones, viáticos ni otros beneficios como el décimo cuarto sueldo.

Este pago es obligatorio para todas las empresas que mantengan una relación laboral con sus empleados. El Ministerio de Trabajo regula y supervisa este proceso, asegurando que todos los trabajadores reciban este derecho oportunamente. Si tienes dudas sobre el cálculo o el pago, el Ministerio ofrece herramientas online, como un simulador, para que puedas conocer el monto que te corresponde.

¿Quiénes no tienen derecho?

No tienen derecho los profesionales y trabajadores autónomos, ni los artesanos. Tampoco, los profesionales que prestan sus servicios, así como quienes ofrecen servicios técnicos especializados.

Se excluyen también quienes no hayan sido contratados bajo ninguna modalidad: ocasional, eventual, temporal o a plazo indefinido.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último