El 31 de octubre se conmemoraron los 69 años de cantonización de Samborondón, reconocido por identidad, el trabajo duro, tradición agrícola, emprendimiento y comercio, con una sesión solemne en la cabecera cantonal a orillas del rio Babahoyo.
PUBLICIDAD
Durante la sesión, el Ab. Walter Tamayo, secretario municipal, dio lectura a la resolución del Concejo Cantonal No. 39-2024, en la que se realiza la declaratoria oficial de Samborondón como ciudad.
El alcalde Juan José Yúnez señaló en su intervención que seguirá trabajando por el progreso y el bienestar de la población del cantón. Comentó que el Hospital María Parra Arreaga de Samborondón, construido por la Alcaldía, iniciará próximamente sus operaciones en manos del IESS.
Así mismo, destacó que el Nuevo Centro de Salud Municipal Santa Ana tiene un avance del 90%, y que también se realizará la próxima inauguración del Centro de bienestar emocional “Empezar de Nuevo”.
Yúnez además sostuvo que Samborondón es una ciudad de oportunidades, destacando la reciente graduación de 3500 alumnos de CEYOM, en su mayoría mujeres, que ya están insertándose en el mercado laboral.
“Cada uno de ustedes, con su esfuerzo diario, ha demostrado que cuando las circunstancias intentan detenernos, nuestra voluntad de salir adelante es más poderosa. Somos una ciudad de trabajo, de lucha y de esperanza. No nos rendimos porque sabemos que el futuro lo construimos juntos, día a día, con cada esfuerzo, con cada sacrificio, con cada sueño”, señaló el alcalde Yúnez en su emotiva intervención.
Este 31 de octubre la ciudadanía podrá disfrutar de un gran festival en la Plaza Cívica del cantón con algunos grupos musicales como Tierra Canela, Don Medardo y sus players, Rocko & Blasty y muchas sorpresas más.