El alcalde Pabel Muñoz anunció que el Metro de Quito tendrá una nueva opción para el pago del pasaje. Se trata de una tarjeta que se comprará con saldo y no requerirá la creación de la Cuenta Ciudad.
PUBLICIDAD
Este anuncio lo hizo este 9 de septiembre en su programa Frecuencia Quiteña. De hecho, la idea salió por la compra de la Iglesia Católica que realizó el Congreso Eucarístico que se desarrolla desde ayer en Quito.
El Burgomaestre dijo que la Iglesia compró 3.000 tarjetas para entregar a los visitantes. Este nuevo método de pago también está pensado en turistas nacionales y extranjeros que no pueden crear la Cuenta Ciudad y por eso se permite la entrega de la tarjeta o la recarga mediante el chip de la cédula de identidad.
Muñoz mencionó que estas tarjetas estarán a la venta en las próximas semanas aunque no se especificó una fecha en concreto.
La tarjeta tiene dos caras, hay una gráfica que hace referencia a personajes históricos como Eugenio Espejo y Manuela Sáenz. Y por el otro lado está un código QR.
El alcalde dijo que esta tarjeta es recargable y se puede cargar entre $5 y $20. Con esto, se busca avanzar en la eliminación de la compra de boletos en taquilla, el efectivo y evitar las largas filas en las estaciones.
¿Cuáles son los métodos de pago del Metro de Quito?
El primer paso para acceder a métodos como la tarjeta o el uso de la cédula es la Cuenta Ciudad.
- Tarjeta Ciudad
- Cédula de Identidad
- Generación de código QR.
- Pago en taquilla (código físico)
- Código QR con el pago a entidades bancarias
- De Una del Banco Pichincha
- Aplicación para móviles