Noticias

Quito: el pronóstico del clima para esta tarde y noche, según el INAMHI

Durante la mañana se mantuvo parcialmente nublado.

Quito: el pronóstico del clima para esta tarde y noche, según el INAMHI
Quito: el pronóstico del clima para esta tarde y noche, según el INAMHI. Imagen: Getty Images "The Basilica del Voto Nacional in Quito, Ecuador." (patrickheagney/Getty Images)

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) informó el pronóstico del clima de este sábado 25 de mayo en Quito, y en el resto de la provincia de Pichincha, donde señaló que durante la mañana se mantuvo poco nuboso y parcialmente nublado, desde las 07h00 de la mañana.

PUBLICIDAD

Sin embargo, de acuerdo a los publicado por el INAMHI, por la tarde hasta las 19h00 se esperan lluvias, probables tormentos, con una temperatura entre los 22 y 25 grados centígrados.

Asimismo, durante las noche desde las 19h00 se espera lloviznas aisladas, y durante las madrugada hasta las 07h00 de la mañana de este 26 de mayo, parcial nublado, con una temperatura entre los 8 y 11 grados centígrados.

“Sábado 25 de mayo: Precipitaciones de variable intensidad en varias localidades de la provincia entre la tarde y noche. UV entre Alta y Extremadamente Alta en la mañana”, señaló el INAMHI.

Advertencia Metereológica número 30 se mantiene

El INAMHI también informó que en los próximos días se prevé incremento en la intensidad y distribución de las precipitaciones; con mayor énfasis en la Amazonía, zonas de cordillera oriental en la Sierra y norte – interior del Litoral, particularmente entre el 26 y 29 de mayo, es decir hasta el miércoles de la siguiente semana.

¿Qué puede pasar?

  • Es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles.
  • Las condiciones de las vías podrían verse afectadas por agua estancada, deslizamientos de tierra y bancos de niebla.
  • Desbordamientos de cuerpos de agua en aquellas localidades donde se espera una mayor intensidad de lluvia (regiones Litoral y Amazonía).

Zonas Afectadas:

  • Región Litoral: Mayor intensidad en las provincias de Esmeraldas, norte de Manabí, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas.
  • Región Interandina: Mayor énfasis en Loja, Azuay, Cañar, Pichincha y Chimborazo.
  • Región Amazónica: Mayor énfasis en las provincias de Zamora, Morona Santiago, Pastaza y Napo.
  • Este escenario responde, entre otros factores, al gradual incremento de humedad proveniente de la zona
  • Amazónica, ingreso de Ondas del Este, ingreso de masas de aire desde el sur del continente y circulación favorable del viento.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último